Secciones

El día que un Diente de Leche tendrá a dos Grandes Maestros

E-mail Compartir

La apasionada juventud en el tablero de las 64 casillas verá su sueño cumplido mañana, cuando se dispute el primer Diente de Leche del año en el Colegio del Sagrado Corazón. ¿La gran novedad? Por vez primera, el evento contará con dos Grandes Maestros, el nacional Cristóbal Henríquez y el argentino Sandro Mareco, quienes arriban gracias a la importante gestión del Club de Ajedrez Concepción y de su presidente, Manuel Collao.

Ambos jugadores vienen de ser animadores en el Zonal 2.5 Absoluto disputado en Montevideo y donde lograron, respectivamente, el primer y segundo lugar (tercero fue el penquista Pablo Salinas), alcanzando los dos cupos del torneo para la Copa Mundial de Ajedrez que se disputará este año en la ciudad rusa de Khanty-Mansiysk (19 de septiembre al 4 de octubre).

La carrera de Cristóbal es vertiginosa y que actualmente, a sus 23 años, lo tiene encumbrado entre los mejores jóvenes del planeta. No por casualidad le denominan el "Súper Genio Chileno": a los 5 años jugaba torneos en la parroquia San Vicente de Paul en la Florida, a los 8 ya tenía el título de campeón de Chile en su categoría y a los 10 el título de Maestro Fide. En 2013 jugó el Panamericano de la Juventud en Argentina y al año siguiente obtuvo el título de Maestro Internacional. Con 18 disputó el Mundial de la categoría en Sudáfrica y se ubicó tercero. Esa misma temporada se coronó Campeón de Chile y a los 19, en Barcelona, alcanzó la máxima categoría del ajedrez con su título de Gran Maestro. Todo un récord.

Y si de hazañas se trata, una de las páginas brillantes del capitalino es su victoria ante un Top Ten mundial, el GM israelí Boris Gélfand, en un match disputado en Baku (cuna de Garry Kaspárov), victoria que fue noticia mundial y que le permitió jugar la siguiente etapa del ciclo mundialista.

La otra gran visita es la del GM Sandro Mareco (31) y actual Nº1 del ajedrez argentino. El jugador, que a los 23 logró su título de Gran Maestro, tiene un generoso palmarés en Torneos Continentales y desde 2013 siempre clasifica para jugar la Copa Mundial.

Es considerado un "trotamundos" del tablero con presencia en competencias de Uruguay, Brasil, Vietnam, Holanda y España, entre otros puntos del planeta.

Uno de los más importantes hitos en su trayectoria es la de haber trabajado junto al mítico GM sueco Ulf Andersson , ex Nº4 del mundo, en una maratón de ocho horas diarias en la nevada Suecia y donde Andersson le prestó su cabaña en Arboga para estudiar ajedrez durante varios días.

Su esfuerzo y constancia le ha permitido ubicarse entre los 80 mejores del mundo y con su Elo de 2655 lucha para lograr los 2700 puntos y ubicarse entre los Súper Grandes Maestros.

LA JORNADA

La competencia en el Colegio del Sagrado Corazón (Maipu 349) será mañana desde las 11:30 horas. Posteriormente, a las 17 horas en el mismo establecimiento, se jugará un Torneo Súper Blitz de 11 rondas con tiempo de 3 minutos más 2 segundos de incremento por partida. La inscripción es totalmente libre para todos los aficionados que quieran participar.

Jürgen es incombustible y finaliza 5º en Mundial

E-mail Compartir

Una extraordinaria actuación y que lo dejó ubicado entre los mejores del planeta en su categoría (55-59 años) logró Jürgen Contreras en el marco del Campeonato Mundial Multideportivo ITU de Triatlón que se desarrolla en Pontevedra, España.

El oriundo de Laja fue quinto en la especialidad de acuatlón (1k de natación y 5k de trote) con un tiempo de 39 minutos 22 segundos entre 40 competidores y donde el podio fue para los británicos Sean Kinsey (35:24) y Gordon Crawford (36:11) y el alemán Günter Stecher (39:00). El otro mejor sudamericano fue el brasileño Ricardo de Miranda (39:50), noveno.

"Estoy feliz, realmente muy contento. Meterme quinto del mundo en mi categoría fue algo impensado. Realmente no me lo esperaba, ya que por los registros apuntaba a estar entre los diez mejores", comenta a EL SUR desde Pontevedra el deportista que logró la clasificación tras barrer en su categoría en el "Cruzando el Biobío" disputado en San Pedro de La Paz.

Su siguiente desafío en la cita multideportiva (donde ya se disputó duatlón y triatlón) será mañana en el marco del aquabike, especialidad que baja la cortina con 3k de natación y 113k de ciclismo.

"La prueba pedalera será dura ya que tiene mucho repecho (cuesta pronunciada de terreno). Hay muy poco terreno plano, sólo en el casco urbano, pero el resto es trabado, de curvas y caminos angostos. Y el viento acá es fuerte y golpea la bicicleta", explica el destacado exponente a nivel nacional en natación master y oro sudamericano en aguas abiertas, entre otros de sus tantos logros.