Secciones

Banda local Larrea Trip lanza su primer disco con La Sangre

E-mail Compartir

Una producción discográfica esperada en el medio, es la que verá la luz mañana, a las 22 horas, en Casa de Salud.

Se trata de Larrea Trip con su producción "Jazz satánico", que bajo alero del sello La Sangre integra un ciclo de lanzamientos durante el año. Este 2019 la casa discográfica penquista tiene programada la publicación de 14 producciones locales en formatos digitales, cd's y vinilos.

Larrea Trip, banda autodefinida como de "Jazz satánico" nace en 2015, buscando un lenguaje propio, resultado de la fusión del jazz con estilos como el rock, fusión, sicodelia, noise, pop, electrónica y étnica, entre otras vertientes.

La agrupación está formada actualmente por Sebastián Larrea (guitarra y composición), Gonzalo Rojas (bajo eléctrico) y Jorge Arriagada en batería. La placa, sin embargo, tuvo a Víctor Henríquez en éste último.

Presentan catálogo de ilustradores regionales

E-mail Compartir

Un total de 40 son los ilustradores que componen las páginas de "Hijos ilustres", proyecto editorial, que compendia a destacados ilustradores regionales, con el fin de darlos a conocer en el medio, impulsar así sus carreras y difundir sus creaciones en todo el país y el extranjero.

El lanzamiento del catálogo comercial es hoy en Cautiva Casa Bar como evento privado.

La obra financiada por el Fondart Nacional (2018-2019), con apoyo de ProChile, UDD, Inacap, editorial Ignición y Agencia Valiente es el resultado de una convocatoria realizada en noviembre de 2018. A ésta postularon más de 70 ilustradores profesionales y autodidactas del Biobío.

Los requisitos eran residir en la Región y ejercer profesionalmente la ilustración. Ello implicó que luego de una selección quedaran 40, los cuales componen esta edición. "Está la intención de realizar una segunda versión del catálogo, ojalá en noviembre de este año", comentó Fernando Cartes, ilustrador ("Kartess") y director del proyecto.

Cartes agregó el catálogo busca llegar a oficinas de comunicaciones de universidades, instituciones privadas, agencias de publicidad y diseño, entre otras.

"El fin es hacer el nexo entre la gente que está a cargo de contratar servicios de comunicaciones, para dar valor a través de la ilustración", dijo Cartes, sobre las áreas donde se pueden convocar estas expresiones y así generar empleo, desde ciencia al turismo.

La idea, además, es darle sustento la industria creativa local en esta área específica. "Sólo la convocatoria convocó un gran número de interesados, lo cual revela que en la Región hay un potencial cierto respecto a la ilustración", resumió el director de la iniciativa, destacando que sólo en Concepción hay seis instituciones dedicadas a la comunicación gráfica.

una carrera que avanza

E-mail Compartir

Desde "La trenza", producción lanzada en 2017, la cantante comenzó a subir en la escala de éxito. En esa ocasión, el single "Amárrame" obtuvo un Grammy Latino, un MTV Europa y tres Pulsar. Entre "Vol. 1", "La trenza" y "Norma" acumula 27 Discos de Platino. Este año sumó su primera nominación a los Billboard Latin Music Awards en la categoría Artista femenina del año. Su quinto álbum de estudio, desde su debut como Mon Laferte con "Desechable" en 2011, es de carácter conceptual retratando las etapas en una relación de pareja, a través de cortes como "El beso".