Secciones

Atletismo paralímpico arrojó saldo redondo en Sudamericano

E-mail Compartir

Confirmando su gran momento, tal como hace dos años cuando conquistó el oro en el Mundial de Atletismo Juvenil Paralímpico en Suiza, Mauricio Orrego volvió a ser protagonista en el marco del Grand Prix Sudamericano Loteria Caixas en Sao Paulo, Brasil.

Y es que la carta del Club Atlético Nahuén fue imparable en la prueba de 1500 metros planos, su especialidad, al colgarse el oro en la categoría T46 con un tiempo de 4 minutos 7 segundos y otra dorada en la Súper Final de la misma distancia, con un crono de 4 minutos 9 segundos.

"La idea era ir a mejorar las marcas y prepararse para lo que viene. Y se logró. Bajé a 4 minutos 7 segundos mi registro y eso me permitió asegurar un cupo en los Juegos Panamericanos de Lima. Espero hacer una buena competencia en Perú y, después, llegar con todo al Campeonato Mundial de Atletismo en Dubai", sentenció Mauricio, uno de los deportistas del Biobío que cuenta con la beca Proddar.

Pero no fue el único protagonista ya que su compañero, Ignacio Sepúlveda, también conquistó doble podio. "Nacho" fue bronce en la prueba de los 1500 en la misma categoría (T46) y plata en la Súper Final, con sólo tres segundos más que el propio Orrego.

En la cuarta posición concluyó Wladimir Palma, el otro integrante de Biobío en la delegación.

Al respecto, el seremi del Deporte, Juan Pablo Spoerer, destacó el cometido de los créditos de la Región en el evento. "En este torneo tuvimos dos grandes actuaciones de nuestras deportistas que se entrenan en el programa Promesas Chile, como son Mauricio Orrego e Ignacio Sepúlveda. El presente del atletismo paralímpico en el Biobío es muy bueno y el futuro se ve muy auspicioso. Por eso, el compromiso de la institucionalidad deportiva es seguir apoyando a estos deportistas para continuar con representantes regionales en la elite nacional, sudamericana y mundial".

LO QUE VIENE

El próximo desafío de Orrego y Sepúlveda será el Grand Prix de Italia, competencia de paratletismo a disputarse del 3 al 10 de junio.

Vela regional avanza para ser deporte estratégico

E-mail Compartir

Una reunión clave sostuvo la directiva de la Asociación de Vela del Biobío con el ministro del Deporte, Juan Pablo Spoerer, en busca de convertir la disciplina en deporte estratégico.

"Se le entregó al seremi un dossier con antecedentes y la solicitud para gestionar que el deporte de la navegación a vela sea considerado 'Deporte Estratégico' en la Región del Biobío", explicó el vicepresidente de Asovela, Enrique Armstrong.

Los argumentos de la directiva apuntan "al fuerte desarrollo de la navegación a vela en la Región en los últimos años, tanto formativo como competitivo, misión impulsada en gran medida por Asovela a través de sus clubes asociados, como los Cendyr Náuticos de Talcahuano, Tomé y San Pedro, además de las Escuelas de Navegación a Vela de los colegios Saint John's, Fraternidad y Escuelas de Vela de la Caleta Coliumo y Dichato".

En lo competitivo, Armstrong apunta que "la vela mayor cumple un rol fundamental, con más de 20 años de continua actividad con competencias anuales que no se suspendieron, ni siquiera luego del desastre por el tsunami de febrero de 2010".

A nivel de vela menor acota que "en los últimos años ha destacado a nivel nacional desde Antofagasta a Puerto Montt, incluso con la clasificación de menores al Sudamericano Optimist celebrado en abril en Algarrobo".

A la espera de una evaluación futura del ministro del Deporte, Armstrong cierra: "Estaremos a la espera que la designación de la vela como Deporte Estratégico eleve la categoría de este hermoso deporte y facilite la obtención de recursos para impulsar con renovada fuerza esta actividad".