Secciones

Reforma tributaria e impuestos verdes

E-mail Compartir

El gerente general de CBB dijo que esperan que la reforma tributaria se resuelva rápido, porque los procesos largos generan incertidumbre. Admite sí que habría un impacto en materia de impuestos verdes y para ello se ha trabajado con el Instituto del Cemento y Hormigón (ICH) que consolida a las empresas del área y se lanzó una hoja de ruta que junto con la Federación Interamericana del Cemento y la Ocde han establecido una serie compromisos medioambientales donde se parte por declarar qué es lo que aporta y cuánto contamina la industria como un todo y cómo está Chile respecto a la industria mundial y segundo, cuáles son los compromisos de las empresas para ser más sostenibles y ecológicos.

El ejecutivo explica que "cuando se comparan los índices de huella de carbono, Chile está en el lugar 16 de 558 kilos de CO2 eq./ton. de cemento y el clínker que se importa en un 60%, viene de países asiáticos que están en torno a los 600".

"Creemos -dice Elsaca- que como está expuesto el tema de los impuestos verdes. cuyo fin es recaudar y bajar el CO2. no apunta en esa línea". "Este impuesto no reduce el CO2, porque al reducirse la producción de clínker en Chile por el importado que además hay que traer, la huella de carbono que termina siendo 20 a 30% igual, por lo tanto, daría lo mismo si el CO2 se produce acá o en Corea. Creemos que si no se implementa bien va a haber sustitución o lo que se llama "fuga de carbono". Hoy en Chile hay cuatro hornos prendidos y si los hornos se apagan no hay impuesto y tampoco recaudación".