Secciones

Aprueban más de $300 millones para organizaciones sociales penquistas

E-mail Compartir

Con una inversión superior a los $300 millones, la Municipalidad de Concepción busca apoyar el trabajo y desarrollo de 515 organizaciones sociales de la comuna este 2019, presupuesto fue aprobado por unanimidad por el concejo municipal.

Juntas de vecinos, organizaciones deportivas, de mujeres, adultos mayores, culturales, medio ambientales, DD.HH., deportivas, discapacidad, folclóricas, indígenas y religiosas, además de comités y voluntariados son parte de las beneficiadas este año.

Para el alcalde Álvaro Ortiz esta ayuda fortalece de manera notable el trabajo comunitario de la ciudad, "esto viene a potenciar todo el trabajo que hemos realizado para que las personas se organicen, que sean capaces de generar puntos comunes de unión y trabajen en conjunto por sus sectores".

Los recursos aportados a las organizaciones han ido aumentando progresivamente los últimos años, así mismo el número de beneficiadas. La junta de vecinos "Protejamos los Lirios y su entorno" obtendrá este año una subvención que les permitirá adquirir materiales de construcción y costear mano de obra para implementar un salón de reuniones en su sede social.

"Durante muchas décadas estuvimos un poquito marginados en cuanto a ser considerados para algunos adelantos, en el último tiempo felizmente a través de gestiones que han sido bastante maduradas con muchos vecinos, hemos logrado el compromiso responsable de quien hoy dirige la municipalidad y hemos ido avanzando mucho", destacó su presidente Juan Contreras.

La inversión está destinada a implementación, equipamiento, mejoramiento de infraestructura de sedes sociales, entre otros importantes objetivos de la comunidad organizada en la capital regional.

Daños en la UdeC tras los desórdenes llegan a $5 millones

E-mail Compartir

Luego de que la marcha convocada por estudiantes universitarios y secundarios se realizara en las calles de Concepción este jueves, los desórdenes se trasladaron hasta el Barrio Universitario, particularmente al campus de la Universidad de Concepción (UdeC), terminando con ocho detenidos y varios daños al campus patrimonial.

Así lo informó la casa de estudios por medio de un comunicado, que señaló: "Expresamos nuestro repudio a los hechos violentos a raíz de los incidentes provocados por manifestantes y sus expresiones de violencia en el campus de nuestra Universidad, tras la marcha convocada ayer por la Confech. Rechazamos categóricamente estos actos que atentan contra la comunidad universitaria, el correcto quehacer de nuestras actividades académicas y administrativas".

En el documento, la casa de estudios también narra cómo ocurrieron los hechos. "Luego de la marcha convocada por la Confech, alrededor de las 14:05 horas, ingresan al Campus cerca de 600 personas, en su mayoría estudiantes secundarios, que cubriendo el rostro y parapetados al costado en el Arco Universidad de Concepción, lanzan todo tipo de proyectiles hacia carabineros, afectando a los transeúntes que circulaban por el sector", explica.

El relato continua: "Esto da inicio a enfrentamientos entre FFEE de Carabineros y los manifestantes, incidentes que se prolongaron hasta las 18:15 horas. Como consecuencia, una estudiante de la carrera de Químico Analista resultó con una herida en su cabeza producto de una pedrada. Como institución, hemos contactado a la estudiante para prestarle apoyo y solidaridad, y facilitar toda la ayuda que requiera".

La misiva también explica que hubo daños en cinco automóviles de funcionarios, "por lo que nos hemos contactado con sus propietarios para evaluar los daños. Junto con ello, se produjeron daños en los espacios físicos de nuestro campus, que incluyen daños en el arco, rayados en la Facultad de Ciencias Químicas, basureros destrozados y pavimentos destruidos, entre otros. Cubrir todos estos daños implicará un gasto que supera los cinco millones de pesos".

Otro punto en que hace hincapié el documento tiene relación con que la casa de estudios no solicitó el resguardo policial del campus ni su ingreso a dependencias del foro ni la explanada.

"Como institución, no solicitamos que las FF.EE de Carabineros ingresaran al interior del campus y lamentamos profundamente lo sucedido a partir de ello", dice.

Destrozos

Junto con los enfrentamientos entre Carabineros y manifestantes, hubo destrozos en distintos puntos del campus que alcanzan un costo total de $5 millones.

Ingreso Carabineros

La casa de estudios informó que no solicitó en ningún momento de la jornada el ingreso de Fuerzas Especiales al campus de la UdeC, pese a que sí ocurrió.