Secciones

Florida firma compromiso en favor de sus adultos mayores

E-mail Compartir

Ofrecer una ambiente seguro que brinde espacios de integración y participación a las personas de la tercera edad son algunos de las acciones que adoptará la Municipalidad de Florida ayer, tras la firma de la carta de compromiso con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para transformar a la comuna como "Ciudad amigable con las personas mayores".

El alcalde de Florida, Jorge Roa Villegas, acompañado por la Coordinadora Regional de Senama, Sigrid Ramírez Arias y más de 40 miembros de la asociación comunal de adultos mayores de la comuna, participaron en la firma del documento.

Antonio Meza, presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Florida, manifestó su satisfacción por la gestión, lo que demuestra que la autoridad comunal "está llano al adulto mayor, buscando las posibilidades de darle una mejor vida en cuanto al mismo pueblo tener la facilidad de poder ocupar todo lo que es el entorno de la ciudad, por ejemplo las plazas, los accesos que sean de amigables con el adulto mayor y su discapacidad", sostuvo.

EXIGENCIAS

Para ser parte de la red de Ciudades Amigables, un municipio debe presentar ante la Organización Mundial de la Salud una carta de compromiso como comunidad para trabajar en pos a ser más amigables con las personas mayores;.

Además se solicita un diagnóstico local participativo, un plan de acción propuesto por la comunidad y una evaluación del plan de acción ejecutado. Este es un proceso continuo que debe seguirse en forma cíclica.

"Adulto mejor" es el término que el alcalde Roa ocupó en su discurso para explicar el objetivo que tienen como comuna de otorgar más y mejores condiciones a quienes tienen más de 60 años.

"Hoy fue un día histórico para Florida, hemos firmado un convenio muy importante en beneficio de nuestros adultos mayores, estamos haciendo y vamos a seguir realizando acciones que tiendan a favorecerlos porque la comuna de Florida ya está incorporada a esta red mundial de comunas amigables en beneficio de nuestros adultos mejores", expresó el jefe edilicio de Florida.

Hay ocho áreas en las cuales las comunas deben trabajar en el marco de este compromiso a las personas de la tercera edad para que tengan una vejez activa. Estas son: vivienda, transporte, participación social, respecto e inclusión social, participación cívica y empleo, comunicación e información, servicio comunitarios y de salud y espacios al aire libre y edificios.

sumarios de salud

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó que durante su trabajo de fiscalización de Semana Santa se cursaron 43 sumarios, de los cuales 40 fueron a establecimientos por situaciones vinculadas a deficiencias sanitarias, falta de autorización sanitaria, pérdida de cadena de frío y presencia de alimentos alterados.

Los otros tres sumarios informados por la cartera tienen relación con la falta de autorización sanitaria para transportar alimentos que requerían frío.

Durante Semana Santa se realizaron 812 fiscalizaciones en total y los sumarios cursados se centraron en la Provincia de Concepción, con 30 acciones, seguida por la Provincia de Arauco con 10 acciones y la Provincia de Biobío con tres sumarios.

También se indicó que el proceso de fiscalización se decomisaron a 465,35 kilos de productos, de los cuales 262,3 correspondieron a pescados y 203,05 kilos a mariscos.