Secciones

Al "Rayo" Quintana no le tiembla el manillar en los circuitos de España

E-mail Compartir

Hace poco más de un mes, Héctor Quintana vivió un radical cambio en su vida. El oriundo de Quillón, con tan solo 16 años y un palmarés a nivel nacional y sudamericano, tomó maletas rumbo a España, específicamente a Santander (Cantabria), para iniciar una nueva etapa en su ascendente carrera deportiva defendiendo los colores del Bathco Cycling Team, uno de los importantes clubes pedaleros de ese país.

Y el "Rayo" responde. Integrando el equipo en categoría Junior ya ha logrado demostrar sus capacidades en varias competencias, la última de ellas disputada ayer en el marco del 22º Memorial Alfredo Ruiz celebrado en Logroño.

La prueba sobre 50 kilómetros entre la calles Madre de Dios, Río Lomo y Luis de Ulloa, con un recorrido de 25 vueltas al circuito, alzó al "Rayo" como figura al terminar cuarto en el sprint y adjudicándose el premio especial (meta volante) tras hacer efectivo su golpe de pedal en los giros 10, 15 y 20. Su desempeño, más el buen trabajo de su compañero, el colombiano Alejandro Rojas, le permitió al Bathco Cycling Team quedarse con la victoria en la clasificación por equipos y en las metas volantes.

El deportista, que ya intervino antes en el Trofeo Víctor Cabedo (2º en la contrarreloj por equipos) y Trofeo Laguna (4º), ha superado derechamente todas las expectativas. Así lo siente su mentor, el experimentado pedalero coronelino Pedro Palma dos Santos. "La verdad es que mis expectativas con Héctor, dado el nivel de la competencia en España, eran distintas. Pensé que recién en esta última carrera podía meterse Top 20 y ha hecho todo lo contrario. Ser un Top 10 en las pruebas en que ha participado junto a su equipo ha sido espectacular", comenta el coach del Team Quillón de Ciclismo, club al que pertenece Quintana.

Destaca también el esfuerzo de su pupilo por hacer patria lejos del país y de su familia. "El contrato con su club es por tres meses y una vez finalice el visado puede retornar y, si todo resulta bien, quizás volver de nuevo. Para él igual ha sido difícil este mes ya que es primera vez que está tan lejos de su familia. Estar allá, en España, en un exigente nivel, es fuerte. Pero lo importante es que lo está haciendo excelente y en un equipo importante, uno de los cuatro más importantes a nivel junior en España".

Si se trata de objetivos, Palma no duda que si el "Rayo" mantiene la perseverancia y actitud, podría incluso saltar a la siguiente línea. "La Liga Continental es como la Segunda División o Intermedia, antes de dar el salto a la Profesional", precisa.

Por último, el gran desafío inmediato es el Panamericano Juvenil. "Hay una instancia clasificatoria y donde tiene opciones altísimas por su actual nivel", cierra el entrenador en alusión al pedalero especialista en la contrarreloj.

Esquí náutico: Chile suma medallas en Latinoamericano

E-mail Compartir

El Team Chile de esquí náutico alarga su racha de medallas en el Campeonato Latinoamericano que se disputa en el lago Los Morros de San Bernardo.

Luego de disputadas las finales de slalom, los locales acumulan 8 oros, 6 platas y 3 bronces, totalizando 17 preseas.

Las doradas fueron en Sub de 14 Daniela Kretschmer y Martín Labra, en Sub 21 Macarena Naser y Angelo Debarbieri, en Open Josefa González, en +35 Rodrigo Miranda y en +55 Alejandro Kitzing y María Graciela Desgroux.

Las preseas de plata, en tanto, las alcanzaron en Sub 14 Trinidad Espinal, en Sub 17 Dominga González y Juan Luis Piwonka, en Sub 21 Ignacio Semprevivo, en Open Felipe Miranda y en +45 Rubén Rosenberg.

Los bronces, por su parte, fueron logrados por Vicente Walker en Sub 14, Agustina Varas en Sub 17 y Emilia Varas en Open.

Hoy se disputará el Chile Night Jump en el mismo escenario con los hermanos Rodrigo (7º del mundo) y Felipe Miranda (8º), además del ex campeón planetario, el estadounidense Freddy Krueger (2º).

Listos para luchar por presea en el Grand Prix de Sao Paulo

E-mail Compartir

Tres integrantes del programa Promesas Chile (ex CER) del Ministerio del Deporte, que ejecuta el IND Biobío, competirán desde mañana y hasta el 26 de abril en el Grand Prix de Loterías Caixas, en Sao Paulo.

Se trata de los atletas Mauricio Orrego, Ignacio Sepúlveda y Wladimir Palma, quienes participarán en la prueba de los 1.500 metros en el evento de atletismo paralímpico en tierra carioca. Los dos primeros intervendrán en la Clase Funcional Internacional T46, mientras que Palma lo hará en T20.

"Mi expectativa es bajar mis marcas, hacer la marca mínima para clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio y proyectarme de la mejor forma para hacer una buena actuación este año en los ParaPanamericanos de Lima", sentenció Mauricio Orrego, quien el 2017 se coronó campeón del mundo en esta prueba en Suiza.

Por su parte, Ignacio Sepúlveda se mostró feliz por la citación al Team Chile. "Este Grand Prix nos sirve para hacer marcas oficiales de cara a los torneos fundamentales del año que son el Panamericano de Lima y el Mundial de Dubai", sentenció el deportista, quien presenta una parálisis desde su hombro hasta el brazo izquierdo.

Wladimir Palma, el tercer integrante de esta armada del Biobío, señaló que su meta será ganar la prueba. "Voy con la idea de mejorar mis marcas, pero también ganar la prueba. Esto me va a servir mucho para lo que se viene, donde también figura representar a la Región en los ParaAraucanía de Neuquén", sentenció.

Por último, el seremi del Deporte, Juan Pablo Spoerer, se mostró muy contento con el desarrollo del atletismo paralímpico en la zona y la Región, donde los integrantes del programa Promesas Chile cosechan buenas presentaciones. "Esta delegación de deportistas locales en el equipo nacional convocado por el Comité Paralímpico de Chile es una clara señal de que el trabajo va bien encaminado. Continuaremos con los esfuerzos en ese sentido, más aún que se nos viene un tremendo desafío que son los Juegos ParaAraucanía, que abren una nueva puerta al deporte adaptado de la Región", sostuvo.