Secciones

Ministro Chadwick aclara salida de Ulloa: "Fue para darle un reimpulso a Biobío"

E-mail Compartir

Cuando se oficializó la salida de Jorge Ulloa de la Intendencia del Biobío, la oposición pidió al Gobierno aclarar las razones. Esto, dijeron, para saber si incidió en ello las declaraciones de la autoridad en el caso Asipes, los conflictos con Renovación Nacional u otros factores.

Ayer, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, cumplió con esa solicitud. En entrevista con Iván Valenzuela en Tele13 Radio -en el programa Mesa Central-, el secretario de Estado aclaró cómo se gestó el cambio de autoridad regional para la zona.

"Esto responde a un cambio de ciclo. Conversamos mucho con el intendente para darle un reimpulso al Biobío", mencionó Chadwick, dos días después de informar públicamente del cambio en el Ejecutivo regional.

Razones

El ministro descartó que en esta decisión hayan influido la investigación de Asipes, asociada al financiamiento irregular de la política y los problemas con Renovación Nacional.

"Lo de RN no influyó en nada. La conversación del cambio venía del verano. Incluso durante la semana (pasada) me reuní con Ulloa para tratar el tema. No desconozco que había problemas con algunos sectores de Chile Vamos con la conducción política, pero este no fue un gesto hacia RN", aclaró.

En cuanto a la investigación por el financiamiento a autoridades por parte de la Asociación de Industriales Pesqueros, Asipes, el secretario de Estado indicó que no tuvo absolutamente nada que ver.

Incluso, el ministro recalcó que Ulloa "fue citado como testigo y fue pública su comparecencia".

En esa línea, afirmó que estos antecedentes eran conocidos cuando se le designó como máxima autoridad del Biobío en marzo del año pasado. "Lo nombramos porque no había ninguna situación jurídica ni judicial que a él lo involucrara. Si no, se hubiese roto el principio de inocencia", clarificó.

Chadwick aprovechó de agradecer la gestión realizada por el exdiputado en la zona.

Múltiples factores

Previo a las declaraciones del ministro, la presidenta nacional de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, expuso que la salida de Ulloa respondió a un conjunto de factores.

autoridad saliente

E-mail Compartir

Dispares fueron las opiniones respecto del trabajo realizado por Jorge Ulloa en su año y un mes de gestión. A nivel municipal, el alcalde de Lebu valoró los avances respecto de la problemática con la Glosa Arauco, pero el alcalde de Santa Juana opinó que en un principio existieron diferencias de trato con los alcaldes que no correspondían a su línea política.

El gerente de Asexma también manifestó que hubo diferencias sobre con quién se reunía Ulloa para trabajar, lo que generaba más división que acuerdo en los distintos sectores.