Secciones

"Autonomía total de la máquina es el objetivo"

E-mail Compartir

Con un foco claro en el proceso de automatización de las maquinarias agrícolas, el máximo ejecutivo de John Deere, Samuel R. Allen, realizó una visita a Chile para compartir las novedades tecnológicas de la marca junto con amigos y clientes, un encuentro convocado por Salfa, distribuidor en Chile del emblemático fabricante americano.

"El objetivo más importante, en una visión a largo plazo, es alcanzar la autonomía total de la máquina. Estamos en el proceso de automatización que nos llevará a la autonomía. Ya tenemos algunos prototipos trabajando en los campos sin operarios; se manejan solos. Esta tecnología permite no necesitar a alguien que opere las máquinas y eso es para nosotros la cima de la montaña", contó.

Lo segundo, agregó, es que la tecnología hace que las máquinas sean cada día más precisas. La sustentabilidad también es la clave en la producción, afirmó Allen.

Al respecto, el gerente general de Salfa, Carlos Fabres, sostuvo que "como empresa nos destacamos por buscar relaciones sólidas y duraderas con clientes y socios estratégicos, por eso es muy satisfactorio poder organizar y compartir esta visita en un entorno de confianza y esperamos que este sea un paso más en el desarrollo de una larga relación comercial".

Un eje central de las tecnologías John Deere son las soluciones telemáticas, que permiten obtener toda la información que recaudó la máquina, incluyendo el rendimiento de combustible, la velocidad y la temperatura del motor.

Estos datos se transmiten con tecnología de un celular a la nube, donde queda disponible en un centro de operaciones virtual. "El agricultor accede a la información de la nube a través de un computador para ver cómo esa máquina está operando, haciendo más eficiente el trabajo, tanto de la flota de máquinas, como de cada una en específico", agregó Allen.