Secciones

Hija de Cristina Fernández se quedaría en Cuba hasta el alta

E-mail Compartir

La defensa de Florencia Kirchner Fernández, hija de los ex presidentes argentinos Néstor Kirchner y Cristina Fernández, solicitó el lunes que la joven se quede en Cuba hasta que reciba el alta médica, después de que la justicia le diera plazo hasta este jueves para regresar a su país.

En un escrito remitido al Tribunal Oral que la debe juzgar y publicado en las redes sociales de Fernández, sus abogados detallaron que el certificado médico y la historia clínica requeridos por los magistrados argentinos confirman que padece una "severa patología", diagnosticada en un primer momento como trastorno de estrés postraumático. El cuerpo médico indicó en sus informes que Florencia Kirchner debería viajar cuando "se tenga certeza del origen de las dolencias" y una vez sea dada de alta "con las correspondientes indicaciones médicas y el detalle de las patologías que presente".

Esta acción llega a tres días de que finalice la prórroga de 15 días que Florencia Kirchner recibió para regresar a Argentina, donde el tribunal que la requiere la acusa de presunto lavado de dinero y cohecho cometidos a través de la empresa familiar Los Sauces. La empresa se dedicaba, según la Fiscalía, a recibir millonarias sumas de dinero por el alquiler de inmuebles a empresarios a los que previamente beneficiaba con obras públicas y licencias.

Cristina Fernández, investigada por corrupción, consideró en un mensaje difundido a través de sus redes sociales que los hijos de los políticos "deben permanecer por fuera de cualquier maniobra persecutoria", ya que no eligieron la vida de sus padres.

Theresa May solicitará una prórroga más larga para el "brexit"

E-mail Compartir

La Premier británica, Theresa May, anunció que solicitará una nueva prórroga para el "brexit", más allá del 12 de abril, pero tan corta "como sea posible", para tratar de acordar con la oposición una vía de salida de la Unión Europea (UE) que cuente con un respaldo mayoritario.

May compareció ante los medios tras una reunión extraordinaria de siete horas con su gabinete de ministros para intentar desbloquear el proceso del "brexit".

"Siempre he dejado claro que una ruptura sin acuerdo (de la UE) podría convertirse en un éxito a largo plazo, pero la mejor solución es hacerlo con un acuerdo, así que vamos a necesitar una nueva extensión del artículo 50 (del Tratado de Lisboa)", manifestó la "Premier".

El Reino Unido abandonará el bloque comunitario de manera no negociada dentro de diez días si no respalda un acuerdo o bien Bruselas le concede una nueva prórroga.

Theresa May dijo que la extensión que contempla acabaría cuando el Parlamento ratifique un tratado de salida, lo que debe suceder antes del 22 mayo para que el Reino Unido no se vea obligado a participar en las próximas elecciones comunitarias.

LLAMADO AL LABORISMO

La jefa de Gobierno ofreció al líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, acordar un plan conjunto que pueda lograr una mayoría en la Cámara de los Comunes.

Si ese proyecto no llega a buen puerto, el Ejecutivo propondrá entonces a los diputados que voten varias opciones alternativas, que por el momento no ha desvelado.

"El Gobierno está preparado para obedecer la decisión de la Cámara", subrayó la mandataria conservadora.

"Podemos y debemos encontrar un compromiso que logre cumplir con lo que los británicos votaron (en junio de 2016). Estamos en un momento decisivo en la historia de estas islas, que requiere unidad nacional", agregó May.

La Premier puntualizó que el acuerdo de salida que selló en noviembre con el resto de líderes comunitarios no puede ser reabierto.