Secciones

Incendio afecta edificio del Serviu en Concepción

E-mail Compartir

Cinco unidades de Bomberos de Concepción llegaron hasta Rengo 360, en pleno centro penquista, para combatir un incendio registrado en dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanismo, el que además generó gran cantidad de humo que oscureció el entorno.

Según la información entregada por Rodrigo Toledo, segundo comandante del cuerpo de Bomberos de Concepción, la emergencia se registró a eso de las 20.30 horas en un camarín.

"El incendio se declaró en dependencias de Serviu destinado a ropa de cambio, un camarín del personal", detalló el comandante de Bomberos.

Agregó que fueron los mismos funcionarios que se encontraban en el lugar, tras participar de una actividad recreativa, quienes dieron aviso a bomberos sobre la emergencia. Además, indicó, al percatarse de las llamas utilizaron el extintor.

Como el recinto colinda con el Club Concepción, Toledo mencionó que "de forma preventiva se hizo evacuación del personal y de quienes estaban haciendo uso de él a esa hora".

La emergencia fue controlada pasadas las 21 horas.

Plan contra las drogas partirá en tres comunas de la zona

E-mail Compartir

Concepción, Talcahuano y Los Ángeles serán las primeras comunas de la Región donde se implementará el plan nacional de prevención "Elige vivir sin drogas", dado a conocer el lunes por el Presidente Sebastián Piñera y que se ejecutará en 44 territorios del país.

Este plan se basa en el modelo aplicado en Islandia y apunta a reducir el consumo de sustancias ilícitas en evitar, retrasar o disminuir el consumo de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescentes mediante el fortalecimiento de sus contextos de desarrollo ambiental, sociocomunitario y familiar.

El intendente Jorge Ulloa socializó esta información con alumnos del Liceo A-21 de Talcahuano, con quienes se abordaron temas vinculados al uso de drogas y repasó las cifras de la Encuesta Nacional en Población Escolar (ENPE) 2017, elaborada por Senda, que muestra que uno de cada tres jóvenes entre 8° y 4° medio declaran haber consumido marihuana en el último año. Esto representa un aumento de 58% en comparación al año 2011.

A nivel local, declaró Ulloa, el 28,8% de los jóvenes entre 8° y 4° medio, declaró haber consumido marihuana en el último año. Afirmó que resulta preocupante que solo el 22% de los jóvenes de la Región consideré que usar marihuana frecuentemente es riesgoso.

"Que uno de cada cinco jóvenes considere que las drogas como la cocaína no hacen daño, es que estamos frente a un problema. Es por eso que el Presidente Piñera incorporará no sólo lucha penal contra la droga, sino que propone sumar a la sociedad para que tengamos un combate más eficiente a la droga", planteó.

Lorena Merino, representante de Senda Biobío, agregó que "queremos cambiar esta situación y ofrecerles actividades que los alejen del uso de drogas. Porque las drogas no sirven para pasarlo bien, más que nada buscan destruir las vidas".

Detalló que el plan se trabajará en el trabajo, intervención y monitoreo en cuatro pilares: familia, escuela, buen uso del tiempo libre y pares. "Estamos convencidos que el deporte, las actividades artísticas, las conversaciones padres-hijos, los vínculos y la confianza familiar, son el mejor operativo antidrogas", informó.

Además, contó que durante este primer trimestre se realizará el diagnósticos de las 44 comunas en las que se iniciará el programa.