Secciones

"La Negra Ester" volvió a encantar al público local

E-mail Compartir

Cuando las entradas se pusieron a disposición gratuita del público, el pasado martes 26 de marzo, a las 11 horas, éstas se agotaron en apenas 80 minutos.

Es que "La Negra Ester" no deja de atraer las miradas del público que ayer colmó la Sala Principal del Teatro Biobío, para ver por primera o, quizás, segunda, tercera o cuarta vez este clásico de las tablas nacionales.

Luego de 30 años desde su estreno el 9 de diciembre de 1988 en Puente Alto, ante 600 espectadores, se nota que este título no ha perdido nada de frescura. Por el contrario, la obra autobiográfica de Roberto Parra, adaptada al teatro por Andrés Pérez, sigue manteniendo los argumentos necesario como para que no le pasen los años.

En ese marco se comprenden las palabras de Micaela Sandoval, la protagonista siglo XXI del montaje, cuando dice que la meta de la compañía Gran Circo Teatro siempre es llegar a la esencia de la obra.

"Llegar a lo que fue su primera función, lo que es súper complejo, porque ninguno de nosotros vivió ese momento", resumió la actriz hija de Rosa Ramírez, protagonista original de la obra de tres horas de duración, tiempo que ayer se hizo corto para los presentes en el Teatro Biobío, donde llegó en única función, en el marco de los 30 años del montaje.

NUEVOS PÚBLICOS

Los 30 integrantes de grupo teatral nacido en 1980 cuentan la historia de Roberto, quien conoce a "La Negra Ester", una popular prostituta de San Antonio, a la que adora y respeta. Todo ello, en un ambiente bullente de picardía y humor, pero también de las emociones sentidas en este pase.

"Nos parece de suma importancia que las nuevas generaciones puedan acceder a experimentar este clásico del teatro chileno, y que se ha construido así debido al aporte y a los referentes que dejó para los artistas escénicos", destacó Rodrigo Muñoz, jefe de programación y audiencias del Teatro.