Secciones

Feria del Libro y Encuentro de Escritores se toman de la mano

E-mail Compartir

Aunque Omar Lara está consciente de que la Feria del Libro, ya en su sexta versión, no es la masiva reunión literaria que puede darse en otras ciudades, hacerla ayuda y despierta, en sus palabras, el afán de la lectura.

"Y si estamos por sexta vez en el afán será por algo", resume el poeta y principal gestor de la cita literaria a la cual se le une el V Encuentro de Escritores del Biobío.

Organizada por la corporación cultural Artistas del Acero y con auspicio del Gobierno Regional, la muestra abre sus puertas mañana, a las 10 horas, en la entidad acerera ubicada en O'Higgins 1255.

Contando con la colaboración de instituciones asociadas al área como el centro cultural Trilce, desde este año se suma la Daad, institución alemana de cooperación, que permite la presencia de cuatro escritores internacionales.

Hasta el 7 de abril, por una semana la muestra literaria se convertirá en el epicentro de las letras en Concepción, manteniendo abierta sus puertas hasta las 21 horas, todos los días con entrada liberada.

Lara cuenta que en el programa figuran 47 escritores, entre extranjeros y chilenos. "Por primera vez habrá presencia alemana, colombiana, venezolana, cubana, portuguesa y brasileña, varios de otras regiones del país y muchos creadores de la Región", apunta el director de la cita, indicando que el límite es el tiempo y espacio.

PENSAR EN FORMAR

Con miras a la formación de audiencias, ya desde los tiempos del colegio, es que Omar Lara enfatiza como uno de los hitos de este año la visita de varios poetas a 15 establecimientos educacionales de la zona, sumando las series de conferencias, lecturas poéticas y exposiciones que se desarrollarán durante estos días.

"Yo creo que ese tema -el de la formación de audiencias- ha estado presente a lo largo de todas nuestras ferias y encuentros. Y antes éstas y de los encuentros. Llegué hace más de 30 años a Concepción y mi actividad más importante, fuera de mi propia creación, es mi permanente conexión con escuelas, centros culturales y asociaciones de adultos mayores", apunta el poeta de 77 años.

- Es cierto que se debate mucho en torno a este concepto, pero desde que tengo una vinculación con Artistas del Acero no hemos dejado de hacer esa labor, y no sólo desde la literatura, también el teatro, la música, la reflexión. En esta ocasión tenemos programadas unas 15 actividades en liceos, escuelas, bibliotecas y centros culturales de la Región. Y no sólo iremos a ellos, pues el Liceo de Huépil enviará una delegación de casi 80 estudiantes y profesores.

Lara destacó la sede como espacio para ambos eventos. "Se palpa y respira la idea de cultura y creación. Siempre lo he dicho, Artistas del Acero es un lujo para la ciudad, los creadores y comunidad.