Secciones

Festival Nacional de Jazz parte con inclusión de nuevos estilos

E-mail Compartir

Cuando suma 16 versiones, el Festival Nacional de Jazz, impulsado cada año por el músico penquista Marlon Romero, quiso extenderse a nuevos sonidos e incluir entre sus invitados a la artista estadounidense Jenelle Roccaforte.

"Ella será quien pondrá la nota internacional de este concierto, que cada vez se abre más a nuevos estilos, para que sea del gusto de todos", adelanta el organizador local, acerca del tradicional encuentro que se realizará mañana, a partir de las 20 horas, en el Teatro de la Universidad de Concepción.

Entre los músicos que participarán este año destacan los penquistas Ignacio González, José Troncoso, Marlon A. Romero (hijo), Pablo Vidal, Rodrigo Poblete y Nicolás Elizalde.

Los artistas Sebastián Monreal, Nelson Oliva y Cristián Cuturrufo, también aportarán su talento al evento musical. "Los artistas iremos rotando y en total formaremos tres agrupaciones diferentes, donde tocaremos una tras otra. Además, incluiré en mi espacio a Alejandro Venegas (vocalista de Julius Popper), porque me pidió estar y a mí me pareció muy buena la idea, porque él canta muy bien, así que interpretará algunas canciones", señala el también profesor de música.

El espectáculo apoyado por la Corcudec, que durará cerca de dos horas, está dirigido principalmente a los jóvenes. "Siempre decidimos hacerlo a principios o mediados de marzo, porque nace como una bienvenida para los estudiantes universitarios de la ciudad y también para los alumnos de la academia (Academia de Música Marlon Romero). Nos gusta que ellos lleguen a Concepción y se encuentren con jazz y diferentes estilos", comenta quien destaca en la escena local por su dedicación a dicho género musical.

AMANTES DE SUS MÚSICOS

El jazz, según Romero, siempre tiene buena acogida por parte del asistente local. "Al público penquista le encanta ver a sus músicos. Yo llevo años tocando jazz y me he dado cuenta que ellos tienen la particularidad de amar y regalonear a los suyos. Puede venir una gran banda internacional y la gente la acepta, aplaude y disfruta, pero si tú le ofreces tener un músico penquista sobre el escenario, ellos, aparte de valorarlo, participan de la propuesta", sostiene el músico y compositor.

En relación a las expectativas que tiene para esta nueva versión del festival, dice que "primero que todo, queremos pasarlo bien sobre el escenario y que a los asistentes les guste lo que nosotros preparamos para ellos. A nosotros nos encanta realizar este evento que ya lleva muchos años, así que esperamos que llegue mucha gente a vernos", apunta.

PROYECCIONES

Mantener en escena este evento artístico por 16 años, no ha resultado una tarea fácil. "Esto lo hacemos con muchas ganas, porque no recibimos fondos de externos. Por eso siento que tiene más valor aún. Nosotros decidimos hacer esto porque lo pasamos muy bien y eso nos ha motivado para seguir creciendo y consolidarnos", apunta.

"En el futuro, me gustaría que este festival fuera de libre acceso para todos. Que sea gratis para convocar a muchas más personas. Pero entiendo que para eso necesariamente se tiene que postular a proyectos y presentarlo como un evento llamativo donde la gente vaya en masa y haya revuelo. Lo otro que me gustaría es que durante los días previos al festival pueda presentarse algún grupo de músicos en la plaza que toquen jazz o en espacios públicos, para que todos sepan que esto se viene bueno y puedan acercarse más a la música. Así que ojalá que lo logremos", dice.

Las entradas tienen un valor general de $5.000 y se pueden adquirir en la boletería del Teatro.

Película "Nace una estrella" agenda una nueva función

E-mail Compartir

Debido a la alta demanda, el ciclo Lunes Cinematográficos, producido por la Corporación Cultural Universidad de Concepción, presentará una nueva función de "Nace una estrella", el próximo lunes, a las 15 y 19 horas, en el Teatro UdeC.

La cinta estadounidense, protagonizada por Bradley Cooper junto a Lady Gaga, en 135 minutos cuenta la historia de Jack, una estrella de música country con problemas de alcoholismo y que está al borde del deterioro de su vida y de su carrera, pero conoce a una talentosa cantante llamada Ally, quien trabaja como mesera y canta en un bar y comienzan su aventura.

Entre múltiples nominaciones y premios, la cinta obtuvo un Oscar, Grammy y el Globo de Oro a Mejor Canción Original, entre otros.

Entradas a $1.200 general y $600 estudiantes, disponibles en boleterías del Teatro.

Pianista Roberto Bravo se presentará en la UdeC

E-mail Compartir

El pianista Roberto Bravo llegará a la zona en el marco de los 100 años de la Universidad de Concepción, para interpretar conocidas piezas de Astor Piazzolla.

El concierto, de libre acceso para toda la comunidad y organizado por la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios, se realizará mañana, desde las 19 horas, en el frontis de la Biblioteca Central.

En la oportunidad, el destacado artista estará acompañado por los músicos Montserrat Prieto (violín), Nelson Arriagada (contrabajo), Rodolfo Jorquera (bandoneón) y Katy Campos (voz) quienes apoyarán los tangos de Piazzolla, considerado uno de los compositores más importantes del siglo XX.

"Me da mucho gusto que la Facultad de Ingeniería haya escogido el tributo a Piazzolla, es un compositor que me apasiona mucho. Disfrutamos tocar esa maravillosa música", señala el pianista de 75 años.

Además, aprovechó la oportunidad para destacar su participación en una actividad tan relevante como lo es el centenario de la UdeC. "Ya me gustaría llegar a los 100 años en buenas condiciones", puntualizó sobre las actividades culturales que la UdeC está realizando en el marco de su centenario.

Luis Morán, decano de la Facultad de Ingeniería, hizo extensiva la convocatoria. "Invito a todos los estudiantes, académicos y público en general a asistir en familia al concierto", dijo.

La cita contará con la presencia del rector Carlos Saavedra, además de otras autoridades universitarias.