Secciones

El "Diamante de Yungay" que debuta en un evento mundial

E-mail Compartir

El atletismo tiene historias increíbles. Y la de Juan Manuel Quijada Bustos (21) es una de ellas. Un deportista que con apenas dos años practicando la disciplina cumplirá, este sábado, el sueño de todo atleta: competir en un Mundial.

Y es que el oriundo de Yungay es de esos contados diamantes en bruto detectados en el día y momento preciso, curiosamente, en la Corrida de Diario El Sur disputada en noviembre de 2017. Allí, cruzó triunfal la meta como un "desconocido", hecho que llamó la atención de los habituales en la ruta.

Fue el atleta Diego Inzunza quien se le acercó en aquella jornada. "Me preguntó con quién entrenaba y le dije que practicaba solo, que no tenía a nadie. Y eso le llamó la atención. Me dijo que yo andaba súper bien y que podía contactarme con un técnico", recuerda Juan.

Y ese coach fue Ismenar Cheuquén, actual mentor del Club Atlético Cheukeniata, precisamente donde Juan hoy luce los colores rojo y negro. Su desarrollo deportivo no hizo más que acelerarse.

"La verdad es que me perdí la fase juvenil y cadete. Yo entrenaba solo y por las mías en Yungay. Fue cuando entré a la 'U' en 2016 (actualmente cursando 4º año de Pedagogía en Educación Física en la Universidad de Concepción) donde decidí participar en carreras. Y ahí gané varias", recuerda en alusión a sus inicios competitivos.

DOBLE "BATACAZO"

Y acá se produce otro hecho increíble, ya que Juan, más corredor de pista (5 mil m/p y 10 mil m/p), decidió probar suerte a fines de enero en el Regional de Cross Country disputado en el Stadio Italiano (camino a Coronel), es decir, en una especialidad totalmente nueva. Y el resultado en la competencia a campo traviesa fue sorprendente, al ganar la prueba e, incluso, imponiéndose a un multimedallista internacional como Víctor Aravena.

Con ello, el yungaíno sacó el boleto al Nacional de Cross Country en Temuco y donde, nuevamente, dio el golpe a la cátedra con un primer lugar (32:15) que le permitió adjudicarse el cupo al Mundial de Cross Country que se celebrará este sábado en Aahrus, Dinamarca, donde disputará los 10 kilómetros a campo traviesa a las 10 horas (de Chile).

RETO MUNDIAL

Precisamente ayer, Juan tomaba rumbo a tierra nórdica junto a la otra representante chilena en el evento, Margarita Masías, carta del Club Atlético Nahuén y hoy radicada en Temuco.

"¿El Mundial? Es algo súper fuerte, algo que no me había imaginado nunca. Fue sorpresiva la clasificación, pero igual estoy confiado, hay que tomárselo con 'choreza', por así decirlo", comenta el deportista entre risas.

Añade que "analizamos la lista de corredores y todos son de primer nivel, obviamente. Creo que va a ser una fiesta, un sueño cumplido, con atletas que están cerca de los 27 minutos en los 10 kilómetros, mientras yo estoy en los 32".

En cuanto a la carrera propiamente tal y que incluso contempla en su circuito un ascenso y descenso por el tejado del Museo de Moesgaard sobre la prehistoria, explica que "será lenta, porque se va a dar en una mixtura de terrenos, barro, tierra y césped, así que no será rápida. De hecho, creo que para los africanos igual va a ser difícil porque ellos son más especialistas en pista. Al tener poca masa muscular, no suelen tener la misma resistencia en espacios abiertos. No es su entorno. Veremos qué pasa".

temas varios...

E-mail Compartir

"Cuesta, pero estoy feliz de llevar esta vida doble, por así decirlo (risas), de responder en la 'U' y al mismo tiempo de entrenar".

"Siempre es un problema cuando no alcanzan las lucas. Por fortuna, la Municipalidad de Yungay me ayudó con implementación deportiva, además de actividades benéficas varias. Eso sí, el alojamiento y pasajes lo costea la IAAF y la Federación Atlética. Eso está cubierto. Solo necesito llegar a la competencia con mis zapatillas 'afiladas' y darlo todo (risas). Sé que soy debutante en este tipo de competencia y sé que para el resto no tengo mucha opción, pero me gusta eso de ser un 'tapado'. Me motiva mucho más".

"El hecho de poder ir con ella es súper importante por la tremenda experiencia que tiene. Ella será mi guía en este viaje. Además, yo no hablo mucho el inglés, así que sus consejos serán muy valiosos".

"Ha sido fundamental. Para este Mundial me aconsejó mucho y me dice que haga mi mejor carrera".