Secciones

Iniciarán capacitación de adaptación al cambio climático

E-mail Compartir

"Ese mar que tranquilo se adapta" es el nombre del programa de capacitaciones dirigido a funcionarios públicos, expertos nacionales y tomadores de decisiones a nivel nacional, regional y comunal, que crearon los investigadores del centro de investigación oceanográfica Copas Sur-Austral Ricardo Norambuena y Luis Cubillos y que busca apoyar la capacidad de respuesta a los efectos del cambio climático en el sector pesca y acuicultura.

La necesidad de asumir este desafío, según sostiene Norambuena, es que "sólo de esta forma podrán entender y considerar las medidas pertinentes para la adaptación del sector a este fenómeno, contribuyendo así a reducir la vulnerabilidad de la pesca y acuicultura". "Las temáticas que abordaremos tienen que ver con cambio climático y sus efectos, sus impactos sobre los recursos y el ecosistema, riesgo y vulnerabilidad, componentes de vulnerabilidad, adaptación y mitigación, planes de adaptación, entre otros", agrega Luis Cubillos, lo que se realizará a través de distintas instancias de discusión a nivel nacional, como reuniones técnicas, cursos y talleres que durante este mes en curso darán inicio.

Vale la pena destacar que el programa se desarrolla en el marco del Proyecto GEF: "Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación en el Sector Pesquero y Acuícola Chileno al Cambio Climático, ejecutado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Ministerio del Medio Ambiente e implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Expectativa

Cuando finalice el proyecto en el que se enmarca el programa, se espera que permita implementar medidas de adaptación al cambio climático.