Secciones

Las Ánimas dijo adiós a la Liga de Las Américas

E-mail Compartir

Finalizó el periplo internacional de Las Ánimas de Valdivia. El conjunto chileno fue eliminado el pasado fin de semana en semifinales de la Liga de Las Américas de baloncesto, certamen que reúne a los mejores elencos del continente.

Los nacionales sólo cosecharon derrotas, en sus tres encuentros disputados por el Grupo F en Buenos Aires. La primera caída del quinteto fantasma fue el viernes ante San Lorenzo de Argentina, por 53-89.

Al día siguiente, los dirigidos por Lucas Zurita se inclinaron frente a Guaros de Venezuela (64-89) y cerró el domingo su participación con un nuevo revés, esta vez contra Capitanes de Arecibo de Puerto Rico por 69-78.

En este último encuentro, el mejor valor de los nacionales fue Brandon Robinson con 23 puntos, siete rebotes, una asistencia y un robo. Por el lado de los puertorriqueños, la mejor actuación fue de Andre Emmett, que se inscribió en las estadísticas con 22 puntos, dos rebotes, dos asistencias y dos robos.

El grupo fue ganado por Guaros, que venció 66-57 a San Lorenzo en la última fecha. Ambos clasificaron al final, donde los venezolanos chocarán con Capitanes de México y los argentinos se medirán ante Paulistano de Brasil.

Mauricio Cisternas: "No tuvimos la capacidad para poder cerrar la serie"

E-mail Compartir

Universidad de Concepción sigue lamentando la dura eliminación de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). La noche del pasado sábado en la Casa del Deporte, Leones de Quilpué volvió a dejar en el camino a los auriazules, tal como la temporada pasada, pero esta vez en semifinales de conferencia.

Sin embargo, esta ocasión fue diferente. Los universitarios tenían la serie, al mejor de siete partidos, 3-1 a su favor. Sólo faltaba ganar un duelo más y se instalaban en la final de la zona. Tuvieron tres chances para cerrar todo, dos de esas en casa, pero no pudieron.

De ahí que duele tanto el haber quedado fuera. "Lamentablemente, no tuvimos la capacidad para cerrar la serie. Tenemos que levantar la cabeza y poner el pecho a las balas. No hay que olvidar que esto es deporte y hay revanchas. Felicito a Leones, que fue un excelente rival", señaló Mauricio Cisternas, capitán de UdeC.

El pívot auricielo añadió que "nos faltó la inteligencia necesaria para cerrar en nuestra casa, luego en Quilpué y ahora esto. Si los dos primeros minutos del partido y los últimos cinco, los hubiésemos mantenido en general, el partido era nuestro".

Y es que el Campanil mostró una mejora, sobre todo en el último cuarto, que fue el único que ganaron. Ese parcial fue 32-21 a favor, marcador que no alcanzó para llevarse el encuentro, que quedó 86-93 para los de Valparaíso.

Los dirigidos por Claudio Jorquera demostraron jerarquía, y supieron aprovechar todas las equivocaciones del Campanil, sobre todo en los últimos dos encuentros de la llave.

"Destaco la entrega que tuvimos al final, que fue buena pero no alcanzó. Leones es un gran equipo, que nos dio vuelta la serie y nos elimina una vez más de la competencia", lamentó el capitán.

Fue en la temporada pasada cuando los felinos eliminaron a los penquistas. Era la final del centro que finalmente quedó 4-2. Leones avanzó a la final nacional, donde cayó ante Las Ánimas y se adjudicó el vicecampeonato del torneo.

Cisternas también aprovechó de destacar el apoyo del público, que pese a pedir la salida del técnico Alfredo Madrid en el último encuentro, siempre alentó al equipo durante el campeonato.

"Estamos súper agradecidos de la gente que nos sigue apoyando. Es una lástima que pasen estas cosas. De los años que llevo acá no es la primera vez que ocurre, entonces algo estamos haciendo mal. Ahora a levantar el ánimo de los más chicos y a seguir trabajando, no hay otra solución para superar esto", cerró.

DEFINICIONES

Este fin de semana se jugarán los primeros dos juegos de las finales de cada zona. En el centro, Leones se medirá a AB Temuco, que tiene la ventaja de campo. Este sábado 23 (19 horas) y domingo (18 horas), ambos en el Gimnasio Olímpico de la UFRO y con transmisión del CDO.

En el sur, en tanto, CD Valdivia choca con ABA Ancud, en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendi. Los partidos se jugarán el sábado (21 horas) y el domingo (20 horas), con transmisión del CDO y Directv, respectivamente.

Nicolás Jarry debutará ante Jeremy Chardy en Miami

E-mail Compartir

El tenista chileno Nicolás Jarry (79°) ya tiene rival para la primera ronda del Masters 1.000 de Miami. Se trata del francés Jeremy Chardy, tenista experimentado de 32 años y que actualmente ocupa el lugar 40 en el ranking ATP.

Ambos jugadores nunca se han enfrentado en el circuito y vienen de disputar el mismo torneo, el Challenger de Phoenix. En aquel certamen, el "Príncipe" alcanzó los cuartos de final donde cayó ante el kazajo Mijaíl Kukushkin (43°). Mientras que Chardy se despidió en primera ronda, tras perder sorpresivamente con el italiano Lorenzo Sonego (106°).

El nieto de Jaime Fillol defiende 25 puntos durante el torneo norteamericano, ya que el año pasado perdió en segunda ronda ante el argentino Diego Schwartzmann.

En caso de acceder a la siguiente fase, la segunda raqueta nacional se medirá ante el también galo Gilles Simon (27°), quien quedó libre en primera ronda por ser el 23° cabeza de serie.

El duelo entre Jarry y Chardy se disputará entre mañana y el jueves, en horario a definir.

RANKING

Christian Garín apareció este lunes en la mejor ubicación de su carrera tenística en el ranking ATP, luego de alcanzar la casilla 70, pese a no tener acción la semana pasada.

Por su parte, Nicolás Jarry aprovechó su paso por el Challenger de Phoenix, para escalar siete posiciones en el escalafón mundial. El nieto de Jaime Fillol apareció esta jornada en el lugar 79 de la ATP.

En cuanto al ranking a nivel mundial, el gran salto lo dio el austraico Dominic Thiem, quien tras ganarle el Masters 1000 de Indian Wells a Roger Federer, pasó del octavo al cuarto lugar.

"En doce días me llevó a ser campeón de Indian Wells"

E-mail Compartir

A sus 25 años, Dominic Thiem logra el primer título Masters 1000 de su carrera, sobre superficie dura y bajo la conducción de Nicolás Massú. Y es que el austriaco doblegó al suizo Roger Federer en la final de Indian Wells, disputada el pasado domingo.

El pupilo del Vampiro se impuso en el duelo decisivo por 3-6, 6-3 y 7-5 en dos horas y dos minutos de partido, en un encuentro que comenzó desfavorable pero encontró la reacción en el momento justo de Thiem.

Tras el encuentro, el europeo destacó el trabajo con su nuevo coach, el capitán nacional de Copa Davis. "Es increíble tener a Nicolás en mi equipo porque siempre está muy motivado. Él pone la motivación en mí mismo en la cancha y eso es genial", declaró el número cuatro del mundo al sitio oficial del ATP.

Agregó que "además de los partidos, entre los dos tuvimos una gran intensidad en las prácticas antes de Indian Wells. Me encontró no en buena forma física y con mi nivel un poco bajo, pero me hizo campeón del torneo en doce días. Esto es un logro increíble también por él".

Thiem resaltó la escalada en la clasificación gracias a este torneo. "Pudimos ambos convertir algo malo en muy bueno. Vuelvo a subir en el ranking y estoy de vuelta en el top ocho con miras al ATP de Londres", indicó.

Con este resultado, Dominic Thiem consiguió su duodécimo título profesional, el cual lo tiene en el cuarto lugar del escalafón mundial, igualando el mejor puesto en su carrera en 2017 y, de paso, desplazando a Roger Federer a la quinta ubicación.

El próximo desafío para el flamante monarca en California será el Masters 1000 de Miami, donde está libre en la primera ronda. El austriaco no participó en 2018 por lesión, por lo que es una buena oportunidad para seguir sumando puntos.

Mejor ranking

Dominic Thiem ahora es 4º del mundo, igualando su mejor registro histórico. El europeo alcanzó esa misma ubicación en octubre de 2017.