Secciones

Una jornada marcada por los artistas locales y variedad de estilos

E-mail Compartir

Si algo marco la jornada de ayer en REC, Rock en Conce fue la variedad de estilos, que se apreciaron durante las más de 10 horas de música del segundo día de la quinta versión del festival gratuito más grande de Chile, que anoche bajó la cortina con The Cardigans.

Ahora si de sorprender se trata, para muchos fue la apertura dominguera del evento con Cachureos frente a unas 15 mil personas. Un público de carácter familiar que -transversalmente- disfrutó las canciones y coreografías de Marcelo y sus socios.

Un total de 37 años, de los cuales suman 17 sin estar en televisión, y que siguen siendo cita obligada. "Cachureos es un fenómeno que nunca se ha dado en Chile. El público agradece que haya sido un programa honesto y sin groserías", ilustró Marcelo (71), emocionado frente a la recepción, la más masiva en cuanto a las propuestas infantiles en estos cinco años.

"Hemos entregado valores, y es increíble como pareciera que hoy tenemos más popularidad que hace 20 años", agregó el creador del espacio al aire entre 1983 y 2008.

PRESENCIA DE LA ZONA

Durante el paso de las horas los nombres locales se fueron presentando en diferentes horarios. Esto puede anotarse como un acierto de la organización este año, ya que en versiones anteriores dejaban a los artistas del Biobío dispuestos para las primeras horas.

"De las cosas destacables de este festival son la gratuidad y la presencia de las bandas locales", reafirmó Claudio Valenzuela, voz de Lucybell, banda que llegó por segunda vez al evento del Parque Bicentenario (antes fue en 2016).

Las palabras del cantante apelan directamente a esta idea que también fue saludada por los considerados del Biobío en parrilla.

Entre ellos Club Calaca, cuyo repertorio de tintes mexicanos captó la atención de la audiencia. "Estamos felices, porque han salido muchas cosas buenas en menos de dos años", indicó Erwin Cartes, voz cantante y guitarra de Calaca, dúo que se completa con Manuel Basualto en batería.

"Para nosotros siempre es un gran placer tocar en vivo, creemos que es lo más importante y nos sentimos cómodos", acotó el músico. Respecto al horario asignado, igualmente les hubiera gustado tocar "con lucecitas. Pero estamos aquí haciéndola y agradecidos de las recepción de la gente".

Otro debutante de la casa en Rock en Conce fue Jodelase, proyecto liderado por el rapero José Díaz, para quien resultó gratificante ser parte de esta quinta versión del festival, en particular con un repertorio que fue de menos a más. "Lo disfrutamos mucho. Es súper importante tocar para nuestra gente, desde niños hasta adultos", señaló el cantante de Talcahuano, sumando que estaban preparando nuevo material.

AL CIERRE

"Como estamos Concepción, donde están esas palmas", saludó Francisca Valenzuela, quien llegó para "cumplir" con una deuda pendiente con REC. Y lo hizo, ratificando el buen momento por el que está pasando, con un show acotado a 60 minutos, sintetizó una propuesta sólida, frontal, juguetona y lúdica desde el pop.

"Es un placer y un honor estar celebrando mi cumpleaños con ustedes", remató la cantante que ayer cumplió 32 años.

Valenzuela marcó la pauta para lo que luego arribó al escenario del REC, una verdadera fiesta al ritmo de los argentinos Babasónicos, con argumentos de sobra como para prender el ambiente que a eso de las 20.45 horas superaba las 70 mil personas, antes del cierre con The Cardigans, el tercer grupo internacional, que con una elegante Nina Persson al cierre de esta edición ya cautivaba al público con su calidad vocal.