Secciones

"Queen sinfónico" sintonizó con la propuesta del festival

E-mail Compartir

Mientras los "gritos" y las canciones de Cachureos eran coreadas por unas 15 mil voces, en el Parque Bicentenario, en la Sala Principal del Teatro Biobío, las mil 200 personas que se reunieron ayer, con ocasión del "Queen sinfónico", gozaron cada una de las canciones del repertorio de la banda inglesa. Ahora presentadas con arreglos del argentino Leandro Botto.

En perfecta sintonía con el marco del festival REC, Rock en Conce, lo que presentaron los 31 músicos dirigidos por Botto, superó las expectativas de los presentes. Hicieron suyas las propuestas interpretadas por las voces de Francisco Aravena, a tono con ciertos pasajes vocales de Mercury, y el tenor Alexis Exequiel Sánchez, preciso con las notas de la voz original de los tributados (el coro aportó en cada intervención).

"Muy orgulloso de ser parte de este tremendo festival, y en el Teatro, todo fue de primer nivel", comentó el director de 42 años al término del programa realizado por le municipio penquista y que se extendió por casi dos horas.

Con una impronta clave en cuanto a los tres vientos que hicieron de Brian May, guitarrista de Queen, y la base rítmica del conjunto docto, el repertorio de 16 cortes (más bis) se paseó por clásicos como "Killer queen", "Love of my life" (gran momento interpretativo), "Rapsodia bohemia", "We are the champion", "The show must goes on" y "Somebody to love", además de la menos interpretada, "Bijou", el capítulo musical escrito ayer en el Teatro Biobío pone en un muy buen pie al festival como tal. Una instancia que entrega sonidos simultáneos en escenarios paralelos (desde las 14.30 horas partía REC Beats dedicado a la electrónica).

"Concepción está dando escuela de como se deben hacer las cosas", remató Sánchez.