Secciones

BioBioCine busca generar más fidelidad en comunidad local

E-mail Compartir

Aunque faltan 51 días para que se inaugure oficialmente BioBioCine (BBC), Festival Internacional de Cine de Concepción, sus organizadores adelantaron ayer las primeras luces sobre lo que será la séptima versión del evento. Este año sumará un día más a sus desarrollo, el cual está programado entre el 22 y 27 de abril próximo.

Lo anterior, explicó Francisco Toro, director del BBC, permitirá tener mayor rotación de las 103 películas consideradas este año, entre cortos y largometrajes, durante las seis jornadas festivaleras, independiente de la cinta inaugural y de clausura por confirmar.

El título que está claro es el programado para el inicio, "Perro bomba", del director Juan Cáceres, primer largometraje de ficción chileno, donde un actor de piel negra tiene el rol principal.

"Es un estreno a nivel nacional y dialoga mucho con nuestro como festival, al establecerse un diálogo intercultural e interracial", resumió Toro, sobre este título enfocado en las desventuras de un haitiano en nuestro país, el cual tendrá su estreno en el Festival de Cine de Miami antes de su llegada a la capital regional.

La sede principal del BBC 19 será el Teatro UdeC durante todo el desarrollo -la totalidad de los títulos y horarios se liberarán durante la primera semana de abril en www.biobiocine.com-, sumando también el Aula Magna, Colegio Médico y la sala de la Alianza Francesa. "Esto será como la semana del cine en Concepción, con una programación con opciones para ver más películas. Este año estamos situados en un contexto más central de la ciudad, lo cual también va a generar un circuito completo", comentó el también cineasta.

Para esta séptima versión se recibieron 1.400 películas (la convocatoria estuvo abierta entre septiembre y noviembre pasado), las cuales fueron consideradas para la selección de sus ochos apartados, dos de ellos competitivos (largometraje y cortometraje internacional).

A diferencia de versiones pasadas, y como está siendo tendencia en algunos eventos pares, BioBioCine optó desde este año en unir en estas competiciones documental y ficción para cada caso.

Esto, según Toro, apela a la idea de que toda película implica una realidad, a partir de la cual el espectador se hace una idea. "Esto permite hablar de discursos que es lo que nosotros buscamos en el festival", comentó.

El director general del BBC señaló que este año, también con la idea de involucrar a la ciudadanía, se realizarán proyecciones e intervenciones en las calles y realizar un autocinema. "Son opciones para involucrar a la ciudad de una forma más fuerte, y así dialogar con el público y con la ciudad no sólo dentro de las salas", dijo, esperando así potenciar aún más el evento en cuyo desarrollo históricos se han exhibido unos 450 títulos, sumando más de 50 mil espectadores, considerando las últimas seis versiones.

En el lanzamiento, también realizado en el Teatro UdeC, la seremi de las Cultura, las Artes y el Patrimonio, Paulina García, destacó el camino que han pavimentado.

"Se trata de un trabajo muy arduo. Ellos -el equipo de producción está liderado por Francisco Toro, Eduardo Villalobos y Ramón Ávila- han logrado involucrar a la ciudadanía y como lo mencionaba el director hacen esta interculturalidad y esta intersectorialidad con distintas áreas de la población", anotó la autoridad de Cultura, lo que implica involucrar a distintas personas para que "puedan ver cine" y que éste sea de acceso para todos.

Fieromonos apuesta por "Renacer" entre sus fans

E-mail Compartir

Pascual Faríñez, voz y guitarra desde los inicios de Fieromonos en 2007, destaca que una de las cualidades de la agrupación con base en los sonidos del ska, es que nunca han parado de tocar. "En estos 12 años continuos hemos logrado un feeling muy particular con el público", afirma el músico, argumento que sostiene el interés que ha despertado en el medio la aparición de su tercer disco, "Renacer".

Grabado durante el segundo semestre del año pasado, el estreno en sociedad de los 10 cortes que componen la placa se realizará hoy, a las 23 horas, en Casa de Salud, el mismo espacio donde ayer se presentó en formato físico (300 copias en CD), y que estarán disponibles para los fans en la presente jornada.

El videoclip que acompaña el primer single -"Sin sentido"- suma alrededor de seis mil visitas en el Fanpage del grupo en Facebook, en sólo 15 días. El hecho, dicen, los tiene motivados sobre los resultados de su propuesta.

"Este 'Renacer' tiene que ver principalmente por la restructuración de una formación más sólida, que aporta una energía y nuevos colores sonoros a la banda que transita hacia una consolidación", sostiene Faríñez, quien junto a Jonathan Melgarejo (batería), y Gabriel Espinoza en trombón están desde el inicio de este conjunto que se compone por nueve integrantes (el otro cantante es Espinoza).

"Aunque esta formación es relativamente reciente -dos años- es la que le ha dado el sonido a este disco", anota en relación a una producción que no esconde sus notas más rockeras.

HACIA EL FUTURO

Pensando ya en un segundo clip, que esperan grabar en mayo próximo, esperan que lo de esta noche cumpla con las expectativas, tanto de ellos como del público que los acompañe.

"Ojalá que esté lleno y que el show salga redondo con lo que hemos preparado (...) Aquellos que nos conocen que tengan más ganas de escuchar a la banda, reencantarlos, para que sea un peldaño más en esta caminata hacia cosas más grandes", anota Faríñez, entre las que se pueden destacar las invitaciones recibidas para tocar en México, España y Suecia, en fechas que esperan concretar este año.