Secciones

Biobío: PDI recibe seis denuncias por exposición de fotografías íntimas

E-mail Compartir

Seis denuncias por exposición, sin su consentimiento, de fotografías íntimas a la plataforma "Nido.org", han ingresado mujeres de la Región del Biobío a la Policía de Investigaciones (PDI).

Hasta hace unos días, muy pocas personas conocían la existencia del sitio web donde usuarios subían imágenes -principalmente de connotación sexual- y, exponían información personal de mujeres para que sean acosadas virtualmente. Sin embargo, eso cambió debido a la "funa" que hubo en redes sociales sobre la plataforma, situación que llevó a diversas mujeres a ver si se encontraban dentro de estas publicaciones, para posteriormente hacer las denuncias en la instituciones y que se persigan los delitos.

Actualmente este sitio no está operativo y uno de sus presuntos administradores se quitó la vida ayer, lanzándose a la vía del Metro de Santiago, en la estación Grecia de la Línea 4.

DENUNCIAS

Tras la alarma pública comenzó a existir una serie de denuncias de mujeres -algunas menores de edad- que se dieron cuenta que habían fotos de ellas en la plataforma.

El subcomisario de la Brigada del Cibercrimen de Concepción, Eduardo Lambertt, detalló que ha nivel nacional la PDI ha recibido mas de 70 denuncias, de las cuales seis corresponden a víctimas de la Región del Biobío.

"La primera denuncia guarda relación con la vulneración de la privacidad o al artículo 161, que es publicación de fotografías íntimas en esta página social", explicó el subcomisario Lambertt.

También podría existir el delito de pornografía infantil. De las seis víctimas en la zona, tres corresponderían a menores de edad.

El primer hecho se denunció a la PDI de Tomé el 22 de febrero de forma presencial. En tanto, que otros hechos en la zona, una de Talcahuano y dos en Concepción, serían por el mismo delito que está contemplado en el Código Penal.

El jefe de la Brigada del Cibercrimen expuso que estas se dieron cuenta del hecho porque les comenzaron a llegar mensajes que las llevó a percatarse del hecho. Tras estos primeros antecedentes la unidad de la PDI está a la espera de las instrucciones que le entregue el Ministerio Público. No obstante, desde el ente persecutor no quisieron referirse a los primeros casos denunciados.

REUNIÓN

La seremi de Gobierno, Francesca Parodi, condenó este tipo de hechos y comentó que durante la jornada de hoy sostendrán una reunión (Seremi de la Mujer, PDI y la unidad regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito) para ver la manera colaborar e incentivar a que las personas realicen las denuncias cuando existan hechos como estos.

"Están fuera de la ley y como Gobierno vamos a colocar todas las medidas de nuestra parte para colaborar en los procesos de investigación", declaró Parodi.

Expuso que se trabaja en una propuesta legislativa que se ha presentado para contar con una normativa jurídica que termine con condenas por este tipo de delitos.

Francesca Parodi sostuvo que Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), cuenta con los dispositivos para atender los casos que necesiten algún tipo de ayuda.

Cierran balneario de Laguna Chica por competencia

E-mail Compartir

Durante el fin de semana (1,2 y 3 de marazo) el balneario municipal Laguna Chica, permanecerá cerrado debido a que el lugar será sede de la Triatlón Cruzando el Biobío que por sexto año consecutivo reúne a deportistas en San Pedro de la Paz.

Esteban Guzmán, subadministrador del balneario municipal Laguna Chica, indicó que "participarán deportistas de alto rendimiento de nivel regional como nacional, por lo que facilitamos las dependencias del balneario para que ellos las puedan utilizar sin obstrucciones. Hacemos un llamado a la comunidad a que comprendan que esto es un asunto extraordinario, porque todo el verano hemos mantenido el balneario abierto de lunes a domingo".

Dueño de motel penquista debe pagar $20 millones a víctima de quemaduras

E-mail Compartir

Una indemnización de $20 millones deberá pagar el propietario del Motel El Conquistador, que se encuentra en la ruta que une Concepción con Penco, a una mujer que sufrió graves quemaduras en el recinto en 2013.

De acuerdo al fallo del segundo Juzgado Civil de Concepción, la prueba rendida por la parte demandante confirmó que la parte demandada era responsable civilmente por los daños que sufrió la víctima, que correspondió a quemaduras tipo B, con compromiso de músculos y tendones, con necrosis de pierna y dorso de pie.

El magistrado Adolfo Depolo detalló que uno de los antecedentes que se consideró fue el aportado por testigos presenciales de los hechos (dos camareras del motel), las que sostuvieron que la estufa de la cabaña N°16 se encontraba en mal estado y que dicha circunstancia estaba en conocimiento el propietario del recinto.

"Estas declaraciones, más los documentos que dan cuenta de las lesiones sufridas por la víctima (…), lograron dar una serie de hechos con los que se logró forma una presunción judicial para arribar a que las afirmaciones introducidas por la demandante estaban confirmadas dentro del proceso", el juez Depolo.

Es la segunda indeminización que el dueño del motel debe pagar por un hecho ocurrido en su recinto. El 28 de agosto de 2016, debido a la muerte de una pareja por intoxicación con monóxido de carbono, provocada por el mal estado de una estación de calefacción, pagó $180 millones a los familiares de las víctimas.

Incendio de acopio de neumáticos causa alarma

E-mail Compartir

Compañía de bomberos de Talcahuano, Concepción, de Hualpén y Penco e incluso apoyo aéreo fue necesario para trabajar en el control de un incendio registrado al interior en un centro de acopio de neumáticos de la empresa Kona Fuel que está en el sector de Jaime Repullo de Talcahuano.

La emergencia que generó una densa columna de humo negro sobre el Gran Concepción, comenzó pasada las 17 horas y hasta el cierre de la edición, aún se encontraban intentando controlar el fuego.

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, expuso que el siniestro fue complejo por la alta energía y consistencia calórica que tienen los neumáticos. Asimismo, expresó que se debió trabajar para que las llamas no llegaran a viviendas que se encontraban cercanas.

"Con maquinaria pesada de la municipalidad se está trabajando para despejar el camino y hacer un cortafuego, con el fin de evitar el avance del incendio", contó Campos.

Desde la empresa informaron que aún no se establece el origen del siniestro, pero que se trabaja con Bomberos y otros organismo para determinarlo. No obstante, se deslizó la posibilidad de que fuera a través de la intervención de terceras personas.

"La metodología y herramientas tecnológicas utilizadas por Kona Fuel para el acopio de neumáticos hacen improbable que se desarrollen este tipo de emergencias sin intervención de terceros", expresó la empresa a través de un comunicado.

Por último, la firma detalló que se activaron los protocolos asociados, lo que llevó a que el trabajo rápido de los organismos de emergencia contribuyera a evitar que se registraran personas accidentadas.