Secciones

Engie reevalúa alternativas de cierre de dos unidades

E-mail Compartir

Engie Energía Chile aseguró que mantiene en pie el plan de cierre de las unidades carboneras 12 y 13 ubicadas en la Central Tocopilla, aunque reveló que evaluará alternativas ante el retraso de las obras de la Línea de Transmisión Cardones-Polpaico, cuya puesta en marcha era una de las condiciones para la baja de estas unidades generadoras.

Según confirmó la empresa a ValorFuturo, "el retraso informado (de la línea Cardones-Polpaico) es solo de unos meses más y no representaría un cambio importante en el plan que ya se viene ejecutando".

Engie Energía Chile S.A. (ex E-CL) es la principal generadora eléctrica del Sistema Interconectado del Norte Grande (Sing), con cerca de 50% de la capacidad instalada y la cuarta a nivel nacional, con 2.114 MW.

"De todas formas debemos evaluar las alternativas en virtud del nuevo escenario, en un trabajo conjunto con las autoridades. Lo anterior, ya que el cierre de dichas unidades fue autorizado sujeto a que el tramo final de InterChile esté finalizado", apuntó la compañía de capitales francesa que realiza actividades en los ámbitos de generación y distribución de electricidad, gas natural y energías renovables.

Precisamente, en abril de 2018 Engie Energía Chile informó sobre esta solicitud de cierre para estas unidades carboneras, lo que estaba sujeto a que la megalínea entrara en operación, aunque el nuevo retraso informado por InterChile para junio de este año, podría también aplazar estos cierres.

El proceso de cierre de las unidades 12 y 13 de la Central Tocopilla, cuya capacidad de generación alcanza los 85 MW cada una, fue autorizado por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en junio pasado, sujeto al fin de las obras de la línea que desarrolla la filial en Chile de la colombiana ISA