Secciones

"Green book" dio el golpe a la cátedra como Mejor Película en Premios Oscar

E-mail Compartir

Cuando se ajustaban los últimos detalles del tributo con playback a Lucho Gatica en Viña del Mar 2019, la 91ª edición de los Premios Oscar arrancaba con los sones de Queen, pero en vivo.

Y aunque, posiblemente, las apuestas no la daban como ganadora, la noche del domingo el público presente en el Teatro Dolby de Los Angeles (EE.UU.) se sorprendía con el reconocimiento a "Green book: una amistad sin fronteras" como Mejor Película.

El largometraje dirigido por Peter Farrelly también se llevó la estatuilla al Mejor Guión Original y Actor de Reparto (Mahershala Ali). "Ésta es una historia de amor entre uno y otros a pesar de las diferencias", dijo Farrelly al momento de recibir el galardón.

"Green book: una amistad sin fronteras" desarrolla una trama inspirada en una historia real, que parte evidenciando la personalidad de Tony Vallelonga (Viggo Mortensen), un hombre estadounidense de origen italiano que trabaja como guardia de seguridad en un centro nocturno en los años 60.

Una de las primeras escenas muestra a Tony tirando un par de vasos a la basura, porque unos afroamericanos bebieron en ellos, en la línea con el potente racismo de la época en el país norteamericano.

Muchos quedaron sorprendidos con la decisión de la Academia -considerando que la cinta dirigida por Peter Farrelly competía con favoritas como "Bohemian Rhapsody", "Roma" y "El vicepresidente: más allá del poder", además de "Infiltrado del KKKlan" de Spike Lee-, pero al parecer al que más descolocó fue a este último.

De hecho, el triunfo de la cinta de Farrelly no dejó muy contento al realizador afroamericano.

Según reportes de diversos medios estadounidenses presentes en la ceremonia, Spike Lee levantó las manos en señal de disgusto cuando "Green book" fue anunciada como ganadora. Inmediatamente después, Lee se levantó de su asiento y caminó airadamente a la parte de atrás del auditorio.

SONIDOS Y EMOCIONES

En el otro lado de la moneda estuvo la cinta "La favorita" del director Yorgos Lanthimos. Llegaba a la gala con 10 nominaciones, entre ellas Mejor Película y Director. Sin embargo, la producción solamente logró la categoría de Mejor Actriz gracias a la interpretación de Olivia Colman.

Ahora, una de las producciones triunfadoras de los Oscar fue la cinta basada en la historia de Freddie Mercury, "Bohemian rhapsody", que se llevó cuatro galardones, siendo el más importante el de Mejor Actor para Rami Malek, quien interpretó al famoso vocalista de Queen.

"Puede que no haya sido la elección obvia, pero creo que funcionó", dijo Malek. "Gracias, Queen, gracias muchachos, por permitirme ser la parte más pequeña de su fenomenal y extraordinario legado. Estoy en deuda con ustedes para siempre", agregó al recibir el galardón en una ceremonia que tuvo al inicio a Queen junto a Adam Lambert. Entonaron dos de sus más grandes clásicos: "We will rock you" y "We are the champions".

En esta línea, uno de los momentos intensos de la noche fue protagonizado por Lady Gaga y el actor y director Bradley Cooper. Emocionaron al público del Dolby al interpretar el tema "Shallow" de "Nace una estrella".

Otro gran momento fue para Alfonso Cuarón, director de "Roma". La cinta mexicana producida por Netflix, si bien no ganó en la categoría de Mejor Película, se llevó el galardón que condecora a la producción extranjera, Mejor Director y Mejor Fotografía.