Secciones

Anâloga apuesta por el soul para su presentación en REC

E-mail Compartir

Aunque asume sus nervios, Ana Ochoa, conocida artísticamente como Anâloga, subirá al escenario del festival "Rock en Conce" (REC), con una propuesta sonora renovada, que busca dar cuenta de los avances que ha tenido su proyecto solista el último tiempo.

"Estoy preparando un trabajo muy bonito para presentar en este evento. Antes era más dispersa en cuanto a mi música, pero ahora ya tengo una maduración y un estilo definido. Visualmente hay muchas sorpresas, que incluyen invitadas y mucho soul", adelanta la cantante local, quien inició su carrera en agosto de 2017.

Aparte de su single "Ángel negro", la artista prepara su primer EP para mostrarlo en la jornada inicial del certamen, que se realizará este 16 y 17 de marzo, en el Parque Bicentenario.

"Estamos produciendo un show junto a Matías Rivera y Gerardo Urrea que está quedando muy lindo. Estamos armar todos los temas. Lo que voy a mostrar es el estilo que definí para este nuevo material, que sin duda va a marcar mi carrera desde hoy en adelante", comenta la solista de 24 años.

La invitación a participar de este encuentro musical, según cuenta, llegó en el momento preciso. "Creo que hoy mi música muestra una clara maduración. Antes sentía que le estaba fallando a la gente que espera algo de mí, por no lanzar nuevo material, pero creo que haber esperado hasta esta instancia, ha sido una buena decisión. Y el estar en REC ahora es maravilloso, porque puedo mostrar una concierto de calidad", enfatiza.

El evento en particular, le parece una vitrina importante para exportar a otras partes del país, el talento que nace desde la ciudad.

"Creo que el REC ha logrado posicionarse en Concepción y que ha traído muchos beneficios tanto para la ciudad, como para la gente y los músicos locales. Es una posibilidad grande para presentar y visibilizar nuestro trabajo, porque desde regiones siempre es más difícil. A mí me sorprende cómo ha crecido, porque se espera que venga gente de distintas partes del país y eso es muy bueno. En esta ciudad cuesta que maduren este tipo de ideas, pero ésta ha sabido sobrevivir y muy bien", dice.

Sobre los artistas con los que compartirá escenario dice "creo que mis colegas son muy talentosos y sin duda dejaremos bien parada la música local", apunta.

MÁS MUJERES

Algo de lo que se siente orgullosa Anâloga, es formar parte de un festival que ha mostrado respeto por las mujeres. "Estoy súper contenta de que hayan incluido a muchas mujeres. Ellos tienen conciencia de que hay organizaciones observando qué tan iguales son los festivales y qué tanto valoran a las mujeres. REC cumplió con eso este año, invitando a The Cardigans y a Aterciopelados como artistas que encabezan el cartel. Hay mucha fuerza femenina y eso me gusta mucho", precisa la además cofundadora del ciclo "Bravas", que ofrece espacios de música realizada por mujeres en Concepción.

Según Ochoa, la brecha entre hombres y mujeres se ha estrechado. "Sí, vamos muy bien, pero siempre falta. El año pasado despertaron muchos proyectos de mujeres que estaban escondidos, tratando de remar solos. De ahí salió la Valiente, por ejemplo, quien se fue a estudiar a Santiago y eso demuestra que nosotras podemos", señala.

Sobre la escena penquista dice que "creo que está renovándose. Estuvo bien escondida un tiempo. Luego de que salieron Los Tres y Los Bunkers hubo un vacío y la gente quedó pegada con ese estilo. Hubo un tiempo en que todos queríamos ser como ellos. Ahora volvimos a encontrarnos con nosotros mismos y crear cosas nuevas. Hay proyectos que se están armando con mucha fuerza".

En cuanto a las expectativasde su presentación, comenta que "espero que valga la pena, porque lo he imaginado de muchas formas desde cómo va a sonar a cómo se va a ver. Lo importante para mí es que el público se sienta bien con lo que yo les voy a entregar, porque es para ellos", finaliza.

NTN y espectáculo en el Movistar Arena

E-mail Compartir

Antes de empezar a ser invitado a la televisión abierta y el cable, en programas como "Síganme los buenos" y "Mentiras Verdaderas", Mauricio Palma y Ricardo Shoenmakers crearon un canal en YouTube llamado NTN (No Tiene Nombre), donde escenificaron espacios humorísticos como la Clínica de Batería sin Batería, el Mapuchannel y las Parábolas para Todos. El próximo 6 de abril, Palma se presentará en el Movistar Arena en el espectáculo denominado "La Gran Estafa 2", junto a otros siete humoristas que son: Felipe Avello, Edo Caroe, Pedro Ruminot, Monserrat Jérez, Allison Mandel, Soy Rada y Rodrigo Vásquez.