Secciones

Anfp en la mira por inscripción tardía de lista de jugadores

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) afirmó que el retraso en la inscripción de la listas de buena fe de 6 clubes chilenos en la Conmebol no implicará que los equipos nacionales sean eliminados de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

Mediante un comunicado, la ANFP informó que "las inscripciones de los equipos chilenos ya fueron aceptadas por el Departamento de Competiciones de Conmebol. En ningún caso implicaría pérdida de puntos ni de partidos para los clubes chilenos que ya jugaron en la Copa Sudamericana y Libertadores".

Los clubes involucrados son "Universidad de Chile, Deportes Antofagasta, Palestino, Unión La Calera, Unión Española y Colo Colo".

Además, agregaron que "existen más de 20 equipos sudamericanos participantes en estos torneos a quienes se les abrió un expediente disciplinario por inscripción fuera de plazo. Seis de ellos son chilenos. Las inscripciones de todos ellos fueron confirmados por el Departamento de Competiciones de Conmebol".

Por último, manifestaron que "la validación tardía se debió a un atraso de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional en la verificación del sistema y fue corregida dentro de un día inhábil. La ANFP asume las consecuencias que pueda generar este problema que no se transmitirán a los clubes nacionales".

Cabe recordar que en un comienzo se temió que todos los clubes involucrados fuesen sancionados y eliminados de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

En especial resaltan los casos de Unión La Calera, que el martes eliminó a Chapecoense de Brasil, y de Palestino, con llave copera en pleno desarrollo ante Talleres de Córdoba.

UNIVERSIDADES LIBRES

Universidad de Concepción y Universidad Católica no están dentro de este listado, ya que su participación en Copa Libertadores recién será en marzo.

Las penas para estas infracciones podrían haber sido la quita de puntos -o descalificaciones-, como en ocasiones anteriores, pero al tratarse de tantos casos se optó por abrirles expedientes. Una vez que los dirigentes involucrados hagan sus descargos, el tribunal de disciplina será el encargado de imponer una multa económica en caso de que así lo considere.

El "León" alista logística para recorrer el país en Tercera "A"

E-mail Compartir

Chile es una larga y angosta faja de tierra. Esa característica hace que los clubes del fútbol criollo tengan que recorrer varios kilómetros de distancia para disputar sus cotejos, especialmente en Tercera División.

Deportes Concepción palpará esa realidad este año en Tercera "A" con varios partidos en calidad de forastero. "Hasta antes de la liguilla (fase regular) la distancia a recorrer es de 18.950 kilómetros", explica Ricardo Rebolledo, gerente deportivo de Deportes Concepción.

Los lilas visualizan el torneo con largas expediciones a nivel nacional. El gerente deportivo explica que "la logística incluye viajes a Mejillones, Ovalle, La Serena, Osorno, Villarrica" y que "esas son las cinco salidas más largas del campeonato".

Los clubes de Tercera "A" se reunirán hoy en Anfa para aclarar sistema de campeonato, fixture y otros temas. Todo indica que el torneo tendrá el mismo formato del año pasado, uno de dos ruedas y liguillas de ascenso.

El club penquista buscará en Santiago conocer información de primera mano para programar un año duro en lo logístico. "El único partido que se está planificando viajar en el mismo día es a Linares (200 km de Concepción). El resto de los duelos tendremos que viajar un día antes por lo menos. Ahí tenemos que ver el tema alojamiento, comidas etc. El objetivo es que el jugador tenga su descanso", sostiene Rebolledo.

Por estos días los lilas buscan la mejor fórmula en el plano deportivo y económico ya que "los gastos se incrementaron mucho en relación al año pasado", sostiene el directivo lila.

"Tocan muchos partidos en Santiago o la zona central. Hacia ese lugar son cinco horas y no se puede viajar el mismo día. Tenemos que planificar varios viajes en avión por ejemplo. Si sale el fixture nosotros nos comunicamos de inmediato con la gente de Mejillones por ejemplo. La idea es que nos digan cuanto antes si el partido es un sábado o domingo. Ahí nosotros nos planificamos, viajamos en avión y vemos el resto de la logística. La idea es comprar con anticipación los pasajes. Eso significaría un ahorro de dinero".

El torneo en un principio estaría comenzando el próximo 30 de marzo. Esa fecha debe ser ratificada hoy en la reunión de presidentes, al igual que el sistema de campeonato con sus respectivas bases.

Víctor Tornería, presidente del club lila y Ricardo Rebolledo, gerente deportivo dirán presente en la capital con el objetivo de aclarar varios puntos. "Debería quedar definido el sistema de torneo y las bases. La reunión también servirá para aclarar otros puntos. Me gustaría ver el tema de los balones. El ideal sería unificar para que todos los equipos ocupen balones profesionales por ejemplo. Esperamos que sea una reunión fluida y tengamos claridad de cara a todo lo que viene", agrega Rebolledo.

CUPOS COPA CHILE

La cita no abarcaría Copa Chile. Tercera División dirá presente este año en la cita copera con cupos que deberán ser designados por Anfa.

El año pasado la categoría tuvo seis representantes en la competencia, plazas que podrían disminuir para la edición 2019. El torneo de Segunda División se está estructurando con 12 elencos por lo que sólo quedarían cuatro cupos para Tercera División.