Secciones

Piden a Contraloría revisar anomalías en entrega de subvenciones escolares

E-mail Compartir

Hasta las oficinas de la Contraloría Regional llegó el seremi de Educación, Fernando Peña, para reunirse con el contralor Ricardo Betancourt con el objetivo de solicitar que realice una auditoría completa a la entrega de subvenciones a dos establecimientos de las comunas de Nacimiento y Chillán, según datos recabados por este medio.

La situación está vinculada a la entrega de fondos de la subvención por montos que en ambos casos ascienden a $2 mil millones que se pagaron de más entre 2014 y 2018.

En el caso del establecimiento de Chillán, éste habría funcionado sin resolución sanitaria, sin fijar la capacidad y sin la planimetría de los espacios correspondientes para subsanar en un año, lo que tampoco ocurrió y significó la entrega montos cercanos a los $1.800 millones.

Mientras que en el caso del recinto educacional de Nacimiento, se cuestiona haber pagado durante tres años subvención a ocho alumnos -se dice inexistentes- sobre los 67 que había que cubrir, por 103 millones de pesos.

"Vinimos a entregar a Contraloría el expediente con el resultado de una pesquisa que se realiza hace algunas semanas, respecto a inconsistencias sobre el incumplimiento de la normativa. A nivel interno estamos ad portas de la apertura de un sumario administrativo, pero también venimos a Contraloría ya que estos recursos fueron mal autorizados y significan un perjuicio importante al fisco", explicó el seremi de Educación.

Fernando Peña comentó que "contamos con antecedentes de otros dos casos, donde vemos los indicios de lo identificado al contralor. Con los dos primeros casos ya tenemos las certezas, los cuales por un lado recibimos a través de una denuncia anónima. Desde allí solicitamos la información a nivel interno, donde nos dimos cuenta que faltaban varios antecedentes".

Respecto a las posibles responsabilidades, el seremi apuntó a su antecesor, Sergio Camus, quien habría permitido estas irregularidades: "Mi preocupación es saber si hay más de estas situaciones, pero me interesa que se sea esta situación es de máxima gravedad. Las resoluciones con inconvenientes fueron firmadas por él, ahora debemos cotejar los datos y hablamos de un relajo en la aplicación de la normativa legal".