Secciones

Comida y camas de los brigadistas

E-mail Compartir

Los brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Región de La Araucanía se movilizaron ayer por las condiciones laborales con que están trabajando, tras la masificación en Facebook y WhatsApp de fotos de sus raciones alimenticias de tarde y noche-panes paupérrimamente arreglados -, además de las piezas donde dormirían, con colchones en el suelo sobre los que ponían sacos de dormir. La manifestación se dio tras una reunión con las autoridades el sábado, instancia en la que ambas partes expusieron sus puntos, señaló radio Cooperativa, agregando que entregarán un petitorio con un ultimátum de tres días.

Ulloa dice a Ubilla: "No tengo certeza" que mapuches estén tras algunos incendios

E-mail Compartir

El intendente de la Región del Biobío, Jorge Ulloa, respondió ayer a las consultas sobre los dichos del subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien afirmó que "algunos incendios" forestales "están asociados al tema de la causa mapuche":"No tengo la certeza de que así sea", replicó la autoridad regional, en referencia a los siniestros ocurridos en la Provincia de Arauco.

"Es muy probable que él deba tener un antecedente importante que le permite señalar aquello y no tengo ninguna duda de que así es, pero en mi caso, no puedo porque no tengo yo la certeza que así sea", afirmó Ulloa consultado por la entrevista que dio Ubilla a La Tercera donde señaló que "algunos de los incendios que se han producido en el último tiempo están asociados al tema de la causa mapuche".

intencionalidad

El subsecretario de Interior también habló sobre el comienzo de las llamas que, al cierre de esta edición, habían consumido más de 53 mil hectáreas, según El Mercurio: "Si yo estoy disparándole a un avión que está apagando un incendio, tengo una intencionalidad detrás de eso. Le doy otro ejemplo, lo que está siendo investigado en Coronel (Región del Biobío) no responde a una banda organizada, es un grupo de jóvenes que está cometiendo un delito".

El intendente agregó que "la certeza que sí tenemos es que tenemos una cantidad importante de incendios que son absoluta y claramente intencionales. Todos sabemos de lo que estamos hablando, así que no creo que pueda generar ningún tipo de otras situaciones".

"estigmatiza"

La diputada mapuche (PS) Emilia Nuyado señaló que Ubilla, para sostener sus palabras sobre el pueblo originario, "tendrá que entregarlos a los tribunales, porque si él afirma que efectivamente esto es así, va a tener que entregar estos antecedentes".

"Creo que generalmente el subsecretario y el ministro del Interior (Andrés Chadwick) han tenido una actitud que ha estigmatizado al pueblo mapuche, queriendo aplicar la ley antiterrorista", agregó la legisladora.

Nuyado sostuvo que durante la jornada comentó la entrevista con algunos lonkos, concluyendo que "era muy difícil llegar y decir de manera ligera que esto se trataba de atentados en que estarían involucradas las comunidades, o el pueblo mapuche, a raíz de la causa que tiene que ver con la reivindicación territorial. (...) Qué mapuche iba a querer quemar sus cosechas, la productividad que tienen en términos de bosques nativos, cuando ha sido también la preocupación de ellos preservar el territorio".

En paralelo, el senador Jaime Quintana (PPD) señaló que no existe "ninguna evidencia que permita sostener eso (lo dicho por el subsecretario). Los principales focos de incendio que hay en la región se han generado y se han concentrado en los días de mayores temperaturas, algo muy inusual en la realidad de la zona, condición climática que cualquier autoridad de Interior está obligada a conocer y estudiar".

"Estas declaraciones representan un agravio innecesario al pueblo mapuche, y lo único que consiguen es aumentar la desconfianza de las comunidades con el Estado chileno. (...) Creo que la autoridad responsable debió haberle pedido antecedentes primero al departamento técnico de Bomberos antes de realizar una declaración política tan absurda como esta", finalizó el legislador.