Secciones

Científicos y cocineros ponen en valor la "Patagonia Verde"

E-mail Compartir

La puesta en valor de los recursos agropecuarios de la Región de los Lagos, es el objetivo del proyecto que está ejecutando el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el territorio denominado Patagonia Verde, que comprende las localidades de Cochamó, Hualaihué, Chaitén, Futaleufú y Palena.

Iris Lobos, investigadora de INIA Remehue, especialista en temas agroalimentarios, explicó que "entre los objetivos específicos del proyecto, se cuenta la identificación de una canasta de productos que puedan postular a Sello de Origen, entre los cuales hemos elegido el cordero, la rosa mosqueta, la morchella y la miel".

La profesional del INIA indicó que "los productos seleccionados se están caracterizando para determinar sus características organolépticas, genéticas, nutricionales, químicas y físicas, con el fin de potenciar su desarrollo en la industria culinaria y del turismo. Paralelamente, se está trabajando en la capacitación y mejora de competencias técnicas de productores de la zona y finalmente se hará un diseño y validación de una canasta de productos con valor agregado y sello distintivo Patagonia Verde".

En el marco de esta iniciativa, los especialistas del INIA, junto a dos reconocidos cocineros de la zona, participaron de la Expo Feria Silvoagropecuaria Alto Palena y la Fiesta Costumbrista Prodesal en Futaleufú.

En la oportunidad, el chef José Luis Dolarea, presidente de la Delegación Chilena de la Academia Culinaria de Francia y Frederic Emery, chef de origen suizo, Director del Área de Gastronomía de la Universidad Santo Tomás en Puerto Montt, cocinaron diversos platos, entre ellos un lomo de cordero con salsa de morchella y chupe de habas, un ragú de cordero con salsa de rosa mosqueta.