Secciones

Empresa Cmpc destaca labor aérea y de sus brigadistas

E-mail Compartir

El megahelicóptero Chinook ya ha lanzado más de 2 millones de litros de agua en la contribución al combate del incendio forestal que se registra en Nacimiento desde el jueves pasado.

Según informó la empresa Cmpc durante la emergencia se han empleado 432 brigadistas, distribuidos en 39 brigadas. Algunos de ellos, incluso han operado de noche con al menos 100 personas en terreno construyendo cortafuegos manuales.

El gerente de Cmpc Bosques Maderas, Eduardo Hernández, afirmó que "la labor de nuestros brigadistas y aeronaves ha sido de alto profesionalismo. Su operación durante el sábado fue clave para llevar a este incendio poco a poco a su fase de contención. Por ejemplo, sólo durante la tarde del sábado el Chinook lanzó cerca de 600 mil litros de agua, lo que sumado a los 80 mil de retardante de nuestros aviones permitirán, junto con la labor de nuestros brigadistas avanzar hacia el control del fuego".

También ha sido clave uso de aviones AT que solo en la jornada del sábado en la tarde lanzaron 80 mil litros de retardante, formando una franja de 2 kilómetros de largo de este componente, y en total durante la emergencia suman 120 mil. El retardante es un líquido que permite retrasar la acción del fuego de forma tal de facilitar las tareas de los brigadistas.

Las máquinas también son indispensables para la labor de contención del fuego. En ese sentido, 6 skiders han estado en terreno, ayudando a despejar el terreno y así generar cortafuegos.

Según precisó Hernández, "Nacimiento es una zona muy relevante. Nuestra compañía lleva mucho tiempo en esta comuna y tenemos una relación muy estrecha con todos los vecinos y las autoridades; por lo mismo, nuestra preocupación ha sido total".

Llaman a construir con material incombustible

E-mail Compartir

La subgerente de Ingeniería de Riesgos de la empresa Willis Towers Watson, Carolina Mena, dio a conocer recomendaciones que pueden ayudar a la protección de la propiedad y su entorno ante la ocurrencia de incendios forestales.

"En las regiones susceptibles a los incendios forestales, es importante construir todos los edificios y estructuras soportantes con materiales incombustibles en cuanto sea posible, o proporcionar la protección adecuada que permita una resistencia mínima ante la acción del fuego y sus gases combustibles", dijo.

Añadió que es clave evitar la acumulación exterior de vegetación y escombros, por la posible transferencia mediante incandescencias que se desprenden de la combustión.

Asimismo, recomendó la instalación de techos incombustibles que se ajusten firmemente a la edificación y evitando espacios que permitan propagar incandescencias o el paso de gases inflamables.

Por último, llamó a evitar mantener leña, carbón, cilindros de gas u otros combustibles cerca de áreas susceptibles a la propagación de un incendio.