Secciones

Aumentan personal de La Armada para reforzar rondas por incendios en Biobío

E-mail Compartir

Luego de un nuevo Comité Operativo de Emergencias (COE) por los incendios forestales que afectan a la Región, el contraalmirante Carlos Huber confirmó el aumento del personal La Armada en la provincia de Concepción, luego desde el arribo de 130 infantes de marina desde Valparaíso al Biobío.

El jefe de la Defensa Nacional en la Región aclaró que los funcionarios estarán encargados de reforzar la seguridad para evitar, entre otras cosas, el inicio de nuevos focos en la provincia penquista. Actualmente son cerca de mil los efectivos militares que se han desplegados en la zona, detalló la autoridad militar.

De acuerdo al reporte de las autoridades regionales, Nacimiento y Cañete siguen concentrando la atención y el trabajo de las brigadas que ayer reforzaron el trabajo en tierra, debido a las condiciones meteorológicas que se han registrado durante las últimas horas.

El ministerio de Agricultura, Antonio Walker, junto al director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestales, José Manuel Rebolledo, participaron ayer del comité realizado en la Onemi local. Ambos realizaron sobrevuelos por la zona y visitas a las brigadas que trabajan en el control de los incendios que se encuentran activos.

REFUERZO

El contraalmirante Huber detalló que los 130 infantes de marina llegaron a la zona a bordo de la barcaza Chacabuco con el objetivo de aumentar la seguridad y el apoyo al ataque de estos incendios.

"Estos efectivos se van a desplegar en la provincia de Concepción y con eso vamos liberando las patrullas para que puedan ir a otros sectores. Todas las comunas de la Región están siendo patrulladas y hasta el momento el orden y seguridad en la zona está tranquila", afirmó.

Huber agregó que "hemos ampliado los sectores para dar más seguridad producto de los nuevos focos de incendio que tenemos y además para tener una política para ir dando descanso y así tener una vigilancia más efectiva"

La autoridad detalló que entre el Ejército y La Armada son cerca de mil los efectivos que se han desplegado desde que se decretó el estado de excepción constitucional en el Biobío.

BALANCE

Carlos Huber, jefe de la defensa en Biobío, explicó que las condiciones meteorológicas de las últimas horas ayudaron a traer humedad en aquellos puntos que aún presentan incendios.

"Eso ha bajado la intensidad de los focos. Si bien los incendios aún no han sido controlados, estamos trabajando para eso con brigadas terrestres tanto en Cañete como en Nacimiento", dijo.

Huber explicó que son distintos los medios aéreos que se desplegaron en los puntos de mayor complejidad. "Lamentablemente por el techo de la nubosidad que hubo en Cañete no permitió operar por ahora las aeronaves, por lo tanto el esfuerzo se realizó por vía terrestre", informó.

El intendente, Jorge Ulloa, contó que ambos aviones Tanker permanecen en Carriel Sur desde dónde se coordinan sus operaciones tanto en el Biobío como en las otras regiones del sur. Distribución del agua y combustible son los dos procedimientos disponibles en el aeropuerto.

"Se ha pedido que los aviones comerciales vengan con sus estanques llenos para ir y regresar de manera que todo el combustible esté destinando básica y exclusivamente a la aviación que enfrentan los incendios forestales", concluyó.

Destacan labor de Bomberos en apoyo a aviones de combate

E-mail Compartir

Cuatro minutos. Ese es el tiempo récord que lograron los voluntarios de distintas unidades de bomberos en la labor de distribución de agua a los aviones Ten Tanker que arribaron a la zona para el combate de los incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país.

Pese a la compleja misión, los voluntarios han logrado sortear con éxito la tarea de recargar los tres estanques que poseen las aeronaves. Con ello han logrado optimizar y disminuir considerablemente el tiempo en que la nave permanece en el aeropuerto.

Michael Sánchez, segundo comandante Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, aseguró que "nos propusimos bajar los tiempos de los 8 minutos iniciales a los actuales 4 minutos y 30 segundos en cargar los 36 mil litros de agua de las aeronaves".

Los tripulantes del "Ten Tanker" destacaron que en ninguna parte del mundo este avión se había recargado de agua en forma tan rápida. Así lo reconoció también Aída Baldini, gerente de protección contra incendios forestales de la Conaf.

RECONOCEN LABOR

El intendente Jorge Ulloa contó que con cronómetro en mano pudieron comprobar la rapidez con la que trabajaron los voluntarios en Carriel Sur.

"En materia de llenado de agua estamos con niveles de mucha rapidez y de mucha fluidez. Ayer el trabajo se realizó en cinco minutos y eso lo pudimos medir nosotros mismos", agregó Ulloa.

Alexis Silva, alcalde (s) de Talcahuano, agradeció el despliegue realizado por los bomberos de la comuna puerto.

"Es un orgullo para nosotros, y por cierto para la comuna, que voluntarios del puerto sean parte importante del trabajo para combatir los incendios forestales que han afectado la zona centro sur del país", señaló.

La autoridad comunal agregó que ha sido la única tarea que Bomberos de Talcahuano ha llevado a cabo con éxito, ya que "junto con optimizar los tiempos de carga del "10 Tanker", han sabido responder como siempre a las emergencias que han surgido en la comuna en los últimos días", añadió Silva.

El puesto de comando con base en Carriel Sur permanecerá en el lugar por al menos dos semanas o hasta que la emergencia así lo determine.

Aviones

Cada aeronave tiene tres estanques una capacidad de 36 mil

litros de agua. Ambos tanqueros se encuentran desde el jueves operando desde el Biobío.

Carriel Sur

El principal aeropuerto del Biobío quedó como punto de recarga de agua y combustible para las aeronaves que combaten los incendios en la zona centro sur del país.