Secciones

Melissa McCarthy vuelve a la pantalla grande con una comedia agridulce

E-mail Compartir

El jueves se estrena en Chile la película "¿Puedes perdonarme?", un filme de la cineasta californiana Marielle Heller. La cinta está protagonizada por Melissa McCarthy y Richard E. Grant. El film está nominado en tres categorías de los premios Oscar: Mejor Actriz por el desempeño de la comediante McCarthy y su rol de Lee Israel, un personaje de la vida real gracias al cual ha entregado una de sus mejores performances a la fecha; por su parte, Grant se presenta en la categoría Mejor Actor Secundario. Además la película es candidata a Mejor Guión Adaptado, en este caso las memorias que Lee Israel publicó en 2008.

LOS NOVENTAS

La trama está basada en un hecho real que aconteció en Nueva York a comienzos de los años noventa, cuando la escritora y biógrafa Lee Israel ya agotó su talento creador, sus problemas con el alcohol se agudizaron y no encuentra a nadie que quiera publican sus trabajos.

Ante este lúgubre panorama, la que alguna vez fuera una reputada biógrafa de figuras como Katherine Hepburn y Tallulah Bankhead, decide aprovechar su don como narradora y empieza a vender a coleccionistas cartas falsas de escritores y actores famosos, textos que ella misma inventa y mecanografía, muchos de ellos piezas muy ingeniosas y sabrosas que hasta hoy figuran como originales. Incluso, y ya cuando se cierra el cerco policial del FBI sobre ella, llega a hurtar cartas originales desde importantes bibliotecas.

Por lo que cuenta Lee Israel en sus memorias, durante un año llegó a vender más de 400 misivas falsas, entre algunas de ellas epístolas adjudicadas a personajes de la talla del dramaturgo Noël Coward, el actor Humphrey Bogart y la escritora Dorothy Parker, a quienes inventaba correspondencias perspicaces y atractivas, dejando volar su innegable creatividad y buen manejo de la escritura.

Secundada por un tipo llamado Jack Hock, un pilluelo de buen corazón a quien conoce en un bar gay, es el perfecto camarada para apoyarla en sus robos y fraudes. Este rol, interpretado por Richard E. Grant, da vida a la otra mitad de esta pareja, la que tiene relación mordaz pero tierna, que trasluce muy bien los ritmos de cierta fauna picaresca neoyorkina que sobrevive a salto en una ciudad sin lugar para los débiles.

En una entrevista, Grant confesó que mucho de esa buena química que se produjo entre él y Melissa fue un hecho afortunado, ya que se conocieron un viernes y comenzaron a rodar el siguiente lunes.

CONMOVEDORES

Bares y librerías reales tienen un rol importante en la creación de la atmósfera noventera del filme, un paisaje donde se recorta la pareja protagónica con todas sus luces y sombras, miserias y epifanías.

Las peripecias de estos granujas modernos y la escalada de actos deshonestos constituyen un material que le es afín a la directora Marielle Heller, quien ha dicho que su búsqueda como cineasta apunta siempre a temas que son incómodos y difíciles de plantear, como en este caso un acto delictivo que se extiende al terreno de la creación literaria y con esa apropiación crea nuevas inflexiones que se dan por genuinas pero no lo son.

A Melissa McCarthy este rol la muestra en una faceta descarnada, dando vida a una mujer huraña y alcoholizada que lucha por salir a flote a cualquier precio. Destacó con Bill Murray en el melodrama "St. Vincent". Su más reciente incursión fue como la investigadora de lo paranormal Abigail Yates, en la versión femenina de "Cazafantasmas".