Secciones

Expertos llaman a revisar los vehículos al término del periodo de vacaciones

E-mail Compartir

Marzo está a la vuelta de la esquina y con ello un montón de gastos. Uno de ellos es el pago del permiso de circulación, pero para obtenerla es necesario tener la revisión técnica al día. Después del calor del verano y los viajes de las vacaciones puede ser que su vehículo no se encuentre en óptimas condiciones para sortear con éxito ese trámite.

Son varias las fallas que pueden afectar al vehículo durante el chequeo, por lo que siempre es bueno conocerlas de antemano para realizar las mejoras pertinentes de forma previa. "Lo más común en los rechazos son ampolletas quemadas, incluyendo la de patente, desalineación del tren delantero, daños en neumáticos, incluyendo presión diferentes entre ellos, falla eficiencia de amortiguadores y daños en sistema de escape. Comunes son los rechazos relacionados con los neumáticos, ya sea por desgaste o por impactos laterales. Esto último es producto de daños en la malla interna y que muchas veces percibimos como una protuberancia que sobresale por el lado del neumático", señaló Carlos Casella, gerente de Servicio Chevrolet de Salfa.

ALTAS TEMPERATURAS

Hay que considerar también que en la época las temperaturas anotaron un nuevo máximo histórico, lo que también puede terminar exigiendo los sistemas del motor; por ese motivo se recomienda revisar todos los fluidos del vehículo, incluyendo el refrigerante del motor y el aceite de motor. También es importante verificar funcionamiento de sistema de embrague, frenos y dirección, ya que son vitales para nuestra seguridad.

El experto agregó que otro elemento a considerar es que si estuvo en zonas afectadas por incendios, eventualmente la contaminación ambiental puede saturar más rápido el filtro de aire, por lo que se recomienda revisar y dependiendo de su estado reemplazar. También se puede ver el estado del filtro de "Polen" del sistema de Ventilación interna que puede estar restringido y genera menos flujo de aire hacia el interior del habitáculo y cambiarlo si amerita.

A esto se suma confirmar el buen estado de los neumáticos es un procedimiento que se debe realizar siempre, especialmente después de circular por caminos de tierra y ripio, que pueden haber dejado daños en su banda de rodado y flancos, lo que se transforma en un potencial de accidentes.

Justo Verdejo, subgerente de ventas industriales de Lubricantes Shell, sumó que entre un 45% y un 60% de los rechazos en las plantas de revisión técnica se deben a aspectos visuales, detalle que, junto a otras fallas, pueden solucionarse antes de llevar el auto a su chequeo anual.

Por ello es que recomendó hacer una inspección para comprobar los kilómetros recorridos y los restantes para el próximo servicio. Si faltan pocos kilómetros, es recomendable pedir hora en el taller. Tan importante como el control antes de las vacaciones es el chequeo que se hace al regreso, especialmente si hubo viajes largos y rutas no asfaltadas.

LOS FLUIDOS

Aparte es importante chequear el lubricante del motor. "Para evitar daños en el motor y otras partes del vehículo es indispensable revisar cuatro fluidos que son de vital importancia para el correcto funcionamiento del auto: líquido de frenos, aceite de la dirección hidráulica, anticongelante y el lubricante de motor. Éste último es el más importante y debe revisarse constantemente. Si el vehículo tiene aceite en exceso, el motor lo quemará, acortando la vida del catalizador. En el caso opuesto, si tiene poco aceite, genera un mayor desgaste y termina forzando el motor. Por lo mismo, es fundamental utilizar la viscosidad, aprobación o especificación que indique el fabricante", aseguró.

También está revisar pastillas y líquido de freno, algo que se debe hacer en cada mantención del vehículo. Siempre hay que estar atento a señales como requerir más presión del pedal para frenar, vibraciones al frenar o ruidos en el sector de los neumáticos al frenar son señales de que debo realizar un chequeo del sistema de frenos.

La refrigeración, afirmó el experto, es necesario verificar, en especial que su nivel esté a la altura que indica el recipiente. Luego, es indispensable inspeccionar mangueras, radiador, cañerías y todos los elementos que estén a la vista. En caso de falta de líquido, se debe adicionar refrigerante, que cumpla los requerimientos que indica el fabricante o agua destilada (como medida alternativa de emergencia). Jamás agregue agua de la llave, pues ésta causará daños al motor.