Secciones

Basura y desorden ensucian el llamado "Caribe del Biobío"

E-mail Compartir

Restos de papel higiénico, botellas de cerveza, latas y colillas de cigarros forman parte, actualmente, del entorno de Playa Ramuntcho, en la comuna de Hualpén.

Este punto del litoral es considerado uno de los más hermosos de la Región, pero vive el contraste entre su vegetación, sus arenas blancas y aguas color turquesa frente a la basura y desechos fecales que se encuentran allí, además de la instalación irregular de carpas y comercio en el sector.

La Playa de Ramuntcho, que se ubica en la sección sur de la península de Hualpén, se encuentra a 25 kilómetros de Concepción y es conocida por su aparente semejanza a las playas del Caribe, por el color del agua y la arena, aunque este rincón es muy frío para el baño.

Para acceder se debe recorrer el camino a Caleta Chome, hasta la primera bifurcación señalizada mediante un camino de ripio, donde los vehículos deben estacionarse a 200 metros de la playa. Hay que caminar. Quienes no pueden llegar mediante un vehículo particular, ingresan por el acceso de Caleta Lenga, cruzando a pie por el cerro hasta llegar a orillas de Ramuntcho.

A pesar de su difícil acceso, sigue siendo frecuentada por cientos de turistas, como se apreció el fin de semana recién pasado, pero también por la basura que dejan en el litoral.

Esta situación se repite desde hace años en la zona, que fue declarada Santuario de la Naturaleza en 1976. Al respecto, variadas han sido las campañas de limpieza que se han hecho en el sector, las cuales además de limpiar la playa y sus alrededores pretenden concientizar a las personas sobre la importancia de conservar la playa en buen estado.

Claudia Sanhueza, encargada del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Hualpén, se refirió a la situación de la Playa Ramuntcho: "Como municipalidad hemos hecho todo lo que está dentro de nuestras facultades, instalando contenedores para basura, latas y plásticos los cuales son recolectados dos veces por semana por parte de camiones municipales, además de apoyar el trabajo de grupos ecológicos que organizan campañas de limpieza". Agregó que el actual estado de la popular playa se debe a que "las personas que asisten han usado los contenedores para prender fogatas, destruyéndolos, por lo que los esfuerzos que se realizan para mantener limpia el área se vuelven inútiles. Por eso determinamos mover los contenedores hacia el sendero, en el área peatonal".

Con respecto a la realización de nuevas intervenciones en el área, que actualmente presenta rayados en árboles y rocas, basura, restos de carbón y un vasto comercio junto a la presencia de perros dentro de la misma playa, la municipalidad aclaró que las labores de fiscalización son tarea de la Armada. Esta, a través de la Capitanía de puerto de San Vicente es la encargada de resguardar la costa y las actividades que se realizan en ella, mientras que los alrededores pertenecen a privados, por lo que cualquier intervención en el sector requiere su autorización previa..

Actualmente existe un proyecto inmobiliario presentado por la empresa Agrícola Agrinama, que intervendría un 7% del sector con una inversión de 57 millones de dólares, en lo que sería el primer gran proyecto inmobiliario en la península de Hualpén, la que actualmente es impactada por la basura que dejan lo visitantes. Se evidencia un gran problema de educación y cultura.

Confirman llegada de segundo avión para combatir incendios

E-mail Compartir

En el último comité operativo de emergencias del Biobío, las autoridades confirmaron que un segundo "superavión" se sumará a las labores de combate de incendios en la zona centro sur del país. Esto a la espera de que el "Ten Tanker" vuelva a operar tras sufrir un desperfecto y no poder actuar el último fin de semana.

El jefe de la defensa, contraalmirante Carlos Huber, explicó que "la información que manejo dice relación que el avión de exploración que vectorea estos aviones salió desde Valparaíso hacia el sur y la idea que existe es que hoy (lunes) durante la tarde noche el avión Ten Tanker realice una descarga en Cochrane para luego volver a Santiago. Nosotros entendemos que estaba prácticamente aprobado para volar y se estaban realizando las últimas pruebas para ver el resultado final de las reparaciones".

Hasta el cierre de esta edición no existía claridad si la aeronave que se mantuvo en reparaciones en el aeropuerto Carriel Sur volvió a combatir los incendios, principalmente en Aysén.

Huber explicó que una segunda aeronave debía arribar a última hora de ayer o primera de este martes para complementar las labores preventivas. "Debería estar en condiciones de mañana por la mañana (hoy) para trasladarse a la base de operaciones que se le asigne. No hay claridad si será acá, pero existen garantías de que Santiago, Concepción o Puerto Montt será alguna de sus bases de operación".

El intendente del Biobío, Jorge Ulloa, dijo que "hay que recordar que estamos en una situación especial relacionada con esta emergencia. Todos esperamos que sean prontamente atendidos, y Conaf está planificando la participación de estas dos naves adicionales al equipamiento que hay. Respecto de nuestro avión que está en reparaciones, surgen informaciones que no se van certificando. Nosotros nunca nos referimos a asegurar que el avión va a salir, ya que no depende de nosotros, sino de cuando existan las condiciones".

Además indicó que "la decisión de considerar otro avión nos alegra. Tendrán la posibilidad de operar dentro del territorio nacional con la posibilidad de llenar sus tanques en Santiago, Concepción y Puerto Montt. A nosotros nos importa que la situación está mucho más controlada que en otros lugares del país".

Respecto a la situación actual en la Región del Biobío, las autoridades expusieron que se mantenían cuatro incendios activos, y la afectación asciende a dos mil hectáreas.

El contraalmirante Huber explicó que la Región se mantiene bastante controlada, con tres focos en combate en Alto Biobío, Cañete y Coronel, este último que se activó durante la tarde y ya estaría controlado. "No empeoró la condición respecto al fin de semana y las primeras horas del día", destacó.

Destinación

Para la emergencia se definió que el "Ten Tanker" realizara labores de extinción del fuego tanto en Biobío, Araucanía y el sur, las que pudo realizar solo el viernes.