Secciones

El changai atrae a 4 mil personas por día en la Caleta Chome

E-mail Compartir

Una nueva edición de la ya tradicional Fiesta del Changai tuvo su primera exitosa jornada ayer y continuará hoy en Caleta Chome, comuna de Hualpén.

La celebración, que gira en torno al crustáceo endémico de la bahía, recibirá cerca de 4 mil visitantes durante cada una de estas jornadas.

Así lo informó el presidente de la junta de vecinos de Caleta Chome, Juan Carlos Jorquera, quien se refirió a la festividad que tiene lugar en el litoral hualpenino: "Como todos los meses de febrero desde hace ya nueve años, se celebra esta actividad que cuenta con una degustación gratuita para todos. El changai se encuentra solamente en dos zonas de Chile, lo que lo hace todavía más apetecido", agregó.

Con respecto a la celebración, Jorquera señaló que "esperamos recibir 4 mil personas por día. En años pasados hemos recibido una cantidad similar de público por día, y esperamos que este año sea así".

En cuanto a los changai, el dirigente informó que "calculamos que se cocinaran entre mil y mil 500 kilos de changai diarios, que se extraen en la mañana y se entregan en la tarde frescos para su preparación y degustación, que se suman a las comidas típicas que se venden en los stands de las familias".

En la misma línea, Víctor Silva, vecino del sector quien desde hace más de sesenta años vive en la caleta, complementó que "esta fiesta le da vida a la caleta. Desde que se cerró la ballenera la gente empezó a emigrar a otros lados, pero con Fiesta del Changai cada año llega más gente interesada por él y por la historia del pueblo. Son iniciativas que ayudan a que las tradiciones no se pierdan y Chome no se olvide".

Desde la Municipalidad de Hualpén, la jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Claudia Cid Sandoval, valoró los trabajos que se han realizado con los vecinos para organizar el evento.

"Para esta edición hemos estado trabajando desde noviembre del año pasado, a través de los sindicatos de pescadores de la caleta y la junta de vecinos. Se han invertido aproximadamente 24 millones de pesos, además que los locatarios invierten aproximadamente 1,5 millones de pesos, mientras los apoyamos en el tema de logística y seguridad".

En cuanto a la asistencia de público, la directora de la dirección municipal señaló que "hemos realizado una coordinación con la línea de buses Flota Centauro, quienes inicialmente iban a traer a vecinos de la comuna y sus alrededores cada una hora por un valor de mil pesos, pero dada la alta demanda y el interés de las personas por venir, redujimos el tiempo a quince minutos".

Se espera que para este domingo la asistencia continúe igual, en una fiesta que contará con espectáculos en vivo y la posibilidad de degustar un producto que no es comercializado en el mercado, como lo es el changai.