Secciones

Concentran esfuerzos en incendio en Tirúa

E-mail Compartir

La Región del Biobío mantiene su alerta temprana activa en virtud de los focos de incendios que en las últimas horas se han concentrado en la provincia de Arauco. Particularmente en el incendio que afecta el sector Canihual de Tirúa, donde desde el pasado domingo 3 han sido consumidas un total de 682 hectáreas, según el último reporte de las autoridades entregado la tarde de ayer.

Junto a este, otros siete incendios se mantienen en combate en la Región, en los cuales se encuentran trabajando recursos aéreos y terrestres de Conaf, empresas forestales, bomberos y encargados de emergencias comunales y las respectivas gobernaciones provinciales.

Según los datos entregados por Conaf en el mismo reporte, en lo que va de la temporada 2018-2019, en el Biobío se han combatido 1.172 incendios forestales, un 15% más que en el periodo 2017-2018. Mientras que la superficie que se ha visto afectada, es un 8,7% menos que la temporada anterior.

En el caso del avión Ten Tanker, traído a la zona para controlar los focos tanto en la Araucanía como en Biobío, este sufrió un desperfecto luego de operar durante la tarde de este viernes en las zonas mencionadas.

Desde la Armada señalaron que "al aterrizar sufrió el daño de un neumático que generó esquirlas que afectaron el dispositivo de elevación en las alas del avión".

Además la empresa a cargo de su operación indicó que si en 48 horas la aeronave no está en condiciones de seguir en sus tareas de combate se reemplazará por otro de iguales características.

Ejército despliega cerca de mil funcionarios por emergencias

E-mail Compartir

Luego que el Gobierno decretara el Estado de Excepción Constitucional por catástrofes en tres regiones del país afectadas por incendios forestales, el Ejército dispuso el despliegue de cerca de mil funcionarios a las distintas zonas afectadas.

La labor de los efectivos militares es monitoreada desde cerca por el Comando de Operaciones Terrestres (COT), desde donde se lleva el registro del empleo de los medios pertenecientes a las unidades militares. Este trabajo se realiza en coordinación con la comandancia en jefe del Ejército, en Santiago durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Con este despliegue, el Ejército de Chile contribuye con 29 Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército (Brifes), Unidades Fundamentales de Emergencias, aeronaves y Patrullas de Rescate de Montaña, medios que están desplegados en todo el territorio nacional.

RONDAS EN BIOBÍO

En el caso del Biobío, el Regimiento N° 6 "Chacabuco", el Destacamento de Montaña N° 17 "Los Ángeles" y el Regimiento de Caballería N° 3 "Húsares" de Angol se encuentran operando con sus respectivas brigadas para el control de incendios forestales.

Durante las jornadas de estado de excepción en la Región del Biobío, el jefe de la Defensa, contraalmirante Carlos Huber Vio, dispuso el jueves el despliegue de nueve patrullas a los sectores rurales de las comunas de Chiguayante, Santa Juana y Florida, las que están integradas por personal del Ejército de Chile.

En relación a los medios disponibles, el Jefe de la Defensa indicó que está al mando de aproximadamente 4 mil 800 efectivos de las Fuerzas Armadas, contingente que está integrado por integrantes del Ejército, la Armada, Carabineros y PDI. "De los cuales la mitad de ellos están preparados para tareas de orden y seguridad en caso de que se requieran, en patrullas o apostados, en algún lugar y el resto está para el apoyo logístico", especificó Huber.

OTRAS EMERGENCIAS

En la Región del Maule, la Escuela de Artillería tiene una Brife, en el empleo de tareas de limpieza de elementos combustibles en zonas de riesgo.

En la Región de Los Ríos, en tanto, las unidades se emplean para superar la emergencia, misma situación que se registra en la Región de Aysén. Por otra parte, en el norte de nuestro país, está operando la Misión de Ayuda Humanitaria en la Región de Arica y Parinacota, con medios que ejecutan, entre otras importantes tareas, trabajos de mitigación del río en la zona de Sobraya KM 29 de Azapa.

Asimismo, en Antofagasta se encuentra trabajando una Unidad Fundamental de Emergencia (UFE) de la Brigada Motorizada N° 1 "Calama", que realiza tareas de normalización de accesos y apoyo a la comunidad en el sector de Quitor, San Pedro de Atacama.

Además, el Ejército se encuentra realizando una misión de búsqueda del Cabo Segundo Sebastián Jofré, quien hace más de una semana se internó en la Cordillera de la comuna de Molina y está siendo buscado por una Patrulla de Auxilio y Rescate Militar (PARME) y una aeronave de la BAVE en el Cerro Descabezado Chico.