Secciones

Chile consigue un contundente triunfo ante Argentina por la Copa Federación

E-mail Compartir

La selección nacional de tenis femenino logró ayer un importante triunfo ante su similar de Argentina, por la segunda jornada del Grupo 1 de la Zona Americana de la Copa Federación, luego que Daniela Seguel (305º) derrotara a Victoria Bosio (371º), por 7-5 y 7-6 (4) en la arcilla de Medellín, Colombia.

La senda del triunfo la abrió a primera hora Fernanda Brito (544º), quien comenzó la serie enfrentando a Catalina Pella (385º), con triunfo de la chilena por parciales de 6-4 y 6-3.

La llave se cerró 3-0 a favor de las nacionales, con la victoria en el dobles de Alexa Guarachi y Bárbara Gatica sobre las trasandinas Carla Lucero y Jazmín Ortenzi, por 6-1 y 6-1, que dejó a Chile en el segundo lugar del Grupo B.

La número uno del país, Daniela Seguel, comentó al finalizar su partido que "teníamos muchas ganas y confiábamos en que ambas (ella y Fernanda Brito) podíamos hacer buenos partidos y llevarnos la serie, era nuestro objetivo".

El que termine primero pasará a la final contra el triunfador del otro grupo, en busca de un cupo al repechaje del Grupo Mundial II.

Club Infinito se alista para su primer campus en Talcahuano

E-mail Compartir

Ya está todo listo y dispuesto en el puerto para recibir a jugadores de todo el país. Esto, porque el Club Infinito de Talcahuano se alista para realización de su primer campus, actividad que comienza mañana y se extenderá hasta el lunes en La Tortuga.

Tras el rotundo éxito de la segunda Copa Infinito, torneo U15 femenino organizado por el club porteño a principios de enero, y que reunió a seis elencos del país y a la preselección nacional U14, la institución de Talcahuano se embarca en un nuevo desafío, con el objetivo de promover el básquetbol en la zona.

Serán tres días de entrenamientos, a los que asistirán 65 jugadores de diversas ciudades del país. "La convocatoria estuvo excelente, por lo que las inscripciones las cerramos hace unos días. Habíamos pensando en 60 personas y cortamos en 65. Es un buen número para poder trabajar", indicó Alejandro Gyllen, entrenador de Infinito.

Los jugadores tendrán la oportunidad de mejorar el nivel de juego, y practicar junto a destacados estrategas del cesto local y nacional. En ese sentido, la actividad será guiada por Juan Miranda y Enzo González (ambos entrenadores de la selección nacional femenina), Marcelo Villagrán (jugador del Club Deportivo Alemán y coach del equipo Biobío damas que interviene en los Juegos de La Araucanía), y los técnicos de Infinito, Francisco Fonseca y el propio Gyllen.

"Nosotros, los entrenadores de acá, nos preparamos unos días antes para organizar detalles y logística. Y el resto de los técnicos llega mañana (hoy). Estamos muy contentos, porque tenemos gente de Osorno, Puerto Varas, Temuco, Talca y, obviamente, de Concepción", comentó Gyllen.

Respecto a la metodología de los entrenamientos, estos se van a dividir en cinco estaciones, cada una al mando de un técnico. La idea es que los participantes puedan recibir los conocimientos de todos los estrategas. Mientras que los jugadores se dividirán por edad y nivel de juego.

El sábado y domingo, las prácticas se extenderán durante la mañana, de 9 a 12 horas y, por la tarde, de 15 a 19. Mientras que el lunes, será de 9 a 13 horas.

El evento contempla las categorías de 4 a 18 años, hombres y mujeres, con una inscripción previa que tuvo un costo de 30 mil pesos. Incluye una polera personalizada, junto a la respectiva medalla por la participación.

SELECCIÓN

Tras los módulos realizados en Puerto Montt y Antofagasta, la preselección nacional U16 femenina continuará en Santiago su camino de preparación, con miras al Premundial de las Américas, cita continental que se realizará del 23 al 29 de junio de este año.

Y en la convocatoria, resaltan tres figuras del cesto local. En esta pasada, Florencia Ávalos es la representante del Club Infinito y que dirá presente en la capital. Se suman a ella, Francisca Rocha del American Junior College de Coronel y Fernanda Orellana de Chillán.

Las jugadoras concentrarán del 6 al 10 de marzo en el Centro de Entrenamiento Olímpico de Ñuñoa.