Secciones

Fernando Campos: "La diferencia en lo físico nos pasó la cuenta"

E-mail Compartir

En los resultados no fue una buena cosecha, pero en cuanto a experiencia, la patrulla juvenil germana sumó mucho. Y es que el equipo cestero del Club Deportivo Alemán se quedó con el undécimo lugar (de doce equipos) de la Copa Pancho, prestigioso torneo internacional de básquetbol categoría U15 varones, que terminó el viernes pasado en el Fortín Prat de Valparaíso.

La escuadra de San Pedro de la Paz y único representante de la zona en la tradicional competencia, no pudo conocer el triunfo durante la fase de grupos.

Las caídas consecutivas ante la selección de Valparaíso (109-37), Puerto Varas (67-40), Mendoza Basquet de Argentina (81-68), Club Regatas de Lima (63-61) y los también trasandinos, Hindú de Córdoba (76-56), dejaron a los teutones en la última posición de su zona, por lo que tuvieron que pelear lugares secundarios.

Y es su último duelo, llegó la alegría para Alemán. En el partido que definía el undécimo puesto, los sampedrinos vencieron en ajustado encuentro a Pioneros of Sports de Perú, por 65-60, y pudieron despedirse del certamen con un triunfo.

BALANCE

Fernando Campos, entrenador de los germanos, realizó un balance de la participación de su quinteto. "Todos los torneos son diferentes por los cambios generacionales. Tuvimos la posibilidad de haber ganado algunos partidos que se perdieron al final. Pero sin duda, por tema de experiencia, este torneo fue muy positivo", dijo el coach.

Agregó que "sabíamos que para el resto de los equipos, la mayoría de sus jugadores iban a ser de su último año (nacidos en 2003). Eso marcó mucho la diferencia en el aspecto físico, y en el desarrollo que puede tener un deportista a esa edad".

En ese sentido, el técnico se refirió a la juventud de sus dirigidos, en una nómina que estuvo compuesta por seis jugadores nacidos en 2004 y seis en 2003. Todos formados en el club.

"Fuimos uno de los equipos más pequeños del campeonato, tanto en estatura como en edad. Además, estábamos sin refuerzos, a diferencia de los otros elencos. Entonces había una diferencia considerable en lo físico y que nos terminó pasando la cuenta", indicó.

De esta manera, el quinteto teutón no pudo repetir la destacada participación que tuvo en la edición 2018 del evento. En esa oportunidad, aquel equipo germano se quedó con el tercer lugar.

El certamen fue ganado por el local, la selección de Valparaíso, que venció 67-59 Puerto Varas en la final y logró el bicampeonato.

Jarry queda eliminado del ATP de Córdoba en Argentina

E-mail Compartir

El tenista nacional Nicolás Jarry (41° en el ranking ATP), no pudo seguir prologando su buen momento, tras lo hecho el pasado fin de semana ante Austria en Salzburgo por Copa Davis, donde fue vital para devolver a Chile al Grupo Mundial, después de ganar sus dos partidos en singles.

Y es que la raqueta número uno del país se despidió en la primera ronda del ATP 250 de Córdoba en Argentina, tras caer ayer por parciales de 6-2 y 7-6 (5) ante el local Juan Ignacio Londero (112°), a quien había derrotado en sus dos enfrentamientos previos.

Al parecer, el desgaste y el poco tiempo de adaptación en la arcilla trasandina le jugaron una mala pasada al chileno, que durante el primer parcial demostró un bajo nivel, pese a la gran diferencia de ranking entre ambos.

En el segundo set, el nacional reaccionó y tuvo mayor solidez en el servicio, pero en el tiebreak no pudo aprovechar la ventaja que tenía y terminó cediendo el encuentro.

El proximo desafío para el nieto de Jaime Fillol será el ATP de Buenos Aires, la próxima semana.

En dobles, Hans Podlipnik junto al argentino Guido Pella cayeron 6-4, 1-6 y 5-10 ante el serbio Aljaz Bedene y el alemán Maximilian Marterer. Christian Garín jugaba al cierre de esta edición.