Secciones

Biblioteca Municipal de San Pedro de la Paz promete una colección de 10 mil libros

E-mail Compartir

El libre acceso a la lectura en San Pedro de la Paz, prontamente dejará de ser un sueño. La primera Biblioteca Municipal de la comuna, cuya construcción suma un 58% de avance, se avecina como una realidad que otorgará a los sampedrinos la posibilidad de adueñarse de una colección gratuita de más de 10 mil títulos.

El edificio de 1009 metros cuadrados y que considera una inversión de 952 millones de pesos, otorgados por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, otrora dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, proyecta finalizar las obras de este nuevo espacio el próximo 2 de mayo.

"Esto es un anhelo que trae la comuna de años, porque nunca ha tenido un sitio que incentive el hábito lector, salvo en los colegios. Entonces, queremos darles la biblioteca que han pedido desde que se fundó la comuna (1995). Y de acuerdo a la carta Gantt todo iría en el plazo estipulado, para abrir nuestras puertas a la comunidad cuando corresponda", dice Carlos Muñoz, director de Planificación del municipio sampedrino.

La construcción contará con salas de música e imagen, diarios y revistas, multiusos y biblioredes, sumadas a una área infantil con bibliografía especialmente dedicada a niños. También incluye salas de estudio, secretaría, oficina para administración y cafetería.

"Queremos que sea muy completa, para cumplir con las expectativas de la gente. Por eso en la actualidad lo que estamos intentando gestionar es que el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural pueda aumentar los recursos para poder implementar la biblioteca. Es decir, queremos que nos apoyen en la compra de mobiliario y de los 10 mil títulos que tendremos y equivalen a una inversión de 290 millones", complementa Muñoz.

FORTALECER LA LECTURA

La biblioteca tiene como objetivo fortalecer el hábito lector de la comuna, tanto en escolares como adultos. "Nuestra idea es que toda la comunidad tenga acceso a los libros que tendremos en este espacio, porque nos interesa revertir los bajos índices de lectura", apunta la autoridad municipal.

En definitiva, buscan de este lugar público, un punto de encuentro, donde la cultura fluya en todos sus sentidos. "Que pueda interpretar las necesidades de todos los vecinos de San Pedro y que se sientan orgullosos de este logro que es de todos", según apunta Muñoz.

El espacio de carácter literario busca ser un real aporte para la comuna. "Creemos que es un punto cultural muy importante para los habitantes de San Pedro de la Paz. La gente podrá ir y pedir los libros que estimen conveniente de forma gratuita. La idea es entregarle una amplia oferta para leer y superar esa brecha de déficit que tenemos en el país", enfatiza el encargado de Planificación.

Éste es el primer gran paso para incentivar a quella personas que no leen en el sector. "Lo ideal es fomentar esto en los niños, pero a cualquier edad uno puede acercarse a los libros. Así que esto nos va a abrir las puertas, para empezar a realizar campañas y formar a más lectores (...) La verdad, es que creemos que la gente va a hacer un buen uso de este espacio, porque hasta ahora, han demostrado un interés gigante", resume.

"Mozart el niño monstruo" parte ciclo en el Teatro UdeC

E-mail Compartir

Si la tendencia se mantiene, lo más probable es que el primer evento estelar programado por la Corcudec, en el Teatro Concepción, durante el mes en curso, "Mozart el niño monstruo", agote sus entradas durante la semana.

Eso, explicaron encargados, no está lejos de la realidad, luego de agotarse (el jueves) los tickets del "Queen sinfónico", programado el 16 de febrero, a las 20 horas.

Esta situación, señalaron, apunta a que Concepción es una ciudad convocante de público en cualquier mes del año, siempre que la apuesta tenga atractivo.

"Mozart el niño monstruo", agendado para el próximo domingo, a las 19 horas, debiera despertar el interés familiar. "Se trata de una obra de teatro musical educativa, para ser disfrutada por todos", comentaron.

El montaje, del actor y director Miguel Ángel Bravo y la compañía teatral La Apasionada, cuenta la historia del niño Mozart, quien se enfrenta a la admiración, amistad y envidia de Antonio Salieri.

Se narra la historia y peripecias de un joven Wolfgang Amadeus Mozart desde su infancia hasta su adultez, acentuando su genio y prodigio con instrumentos como el clavecín y el piano. "Está estructurada como un pequeño concierto didáctico familiar y un paseo histórico a través de la música clásica", dijo el director de este montaje que revela costumbres y modas del siglo XVIII. "Enseña a apreciar al genio, a través de la interacción", explicó el director.

Con Bravo está la actriz Carolina Spencer, más los actores Christian Montenegro y Mauricio Quezada. Se suma el baterista Rodrigo Homer, Daniel Baeza (piano) y el contratenor Alex Santander.

Los precios de los tickets fluctúan entre los cinco y 10 mil pesos, disponibles en boletería del Teatro y en www.corcudec.cl.