Secciones

Austria tiene reemplazo de Thiem y el "Nico" se ilusiona

E-mail Compartir

A la espera del sorteo de mañana que determinará los enfrentamientos ante Austria este viernes y sábado por la fase clasificatoria de Copa Davis, el equipo chileno, con plantilla completa (el último en integrarse ayer fue Julio Peralta) prosigue sus entrenamientos en Salzburg.

Y la ilusión está a tope. Más ahora luego que el capitán del equipo austriaco, Stefan Koubek, determinara en forma definitiva el reemplazo del lesionado Dominic Thiem (8º). Se trata del joven de 19 años, Jurij Rodionov (197º), quien pasa a ser el segundo singlista después de Dennis Novak (154º).

"Debemos enfrentar al rival que esté por delante. El favoritismo a veces puede estar para nuestro lado, pero ellos tienen la localía y pusieron las condiciones. Estamos enfocados en enfrentar al jugador que sea y los partidos hay que jugarlos", apuntó Massú.

"Queremos cumplir nuestros sueños y si llegamos al Grupo Mundial sería increíble. Si no se da hay que seguir trabajando porque algún día llegaremos, para eso trabajamos. Hace un tiempo estábamos casi en Tercera División y ahora a las puertas del Grupo Mundial", añadió el olímpico de Atenas en rueda de prensa junto a Al Aire Libre en Cooperativa.

En cuanto a la opción de Julio Peralta en cancha, "Nico" sostuvo que "está trabajando en recuperarse. Tomé la decisión de que estuviera en el equipo y veré en los entrenamientos si puede jugar o no. Es importante porque está dentro de los 40 mejores del mundo y le ha ido muy bien en el circuito".

De esta manera, el equipo capitaneado por Stefan Koubek está compuesto por Dennis Novak (154º), Jurij Rodionov (197º), Jurgen Melzer (290º), Oliver Marach (8º en dobles) y Philipp Oswald (72º en dobles).

Por otro lado, el quinteto chileno comandado por Nicolás Massú está compuesto por Nicolás Jarry (41º), Christian Garín (95º), Tomás Barrios (325º), Julio Peralta (44º en dobles) y Hans Podlipnik (91º en dobles).

Hacia Tokyo 2020: Chile abre fuegos en la Continental Cup

E-mail Compartir

Con el duelo entre Chile y Guyana Francesa en varones y de Chile y Venezuela en damas se inicia hoy en Coquimbo la CSV Continental Cup, certamen de beach voley que entregará el próximo año un cupo a los JJOO de Tokio 2020.

Liderados por los primos Marco y Esteban Grimalt (Chile 1), la selección abre su camino a conseguir su segunda clasificación a la cita de los cinco anillos tras su actuación en Río de Janeiro 2016.

El seleccionado lo completan las parejas integradas por Ignacio Zavala y Gaspar Lämmel (Chile 2); Francisca Rivas y Paula Vallejos (Chile 1) y Natalia Depassier y Pilar Mardones (Chile 2).

"Tenemos una pequeña deuda con Coquimbo, que siempre nos ha tratado muy bien en todos los campeonatos que hemos jugado acá. Esperamos ahora quedarnos con el primer lugar en el Sudamericano y avanzar en la Continental Cup para llegar a Tokio 2020", dijo Marco Grimalt.

En varones Chile será anfitrión en el Grupo C, que integran además las selecciones de Uruguay, Perú y Guyana Francesa. En damas, en tanto, Chile jugará de local en el Grupo B y lo hará ante las selecciones de Colombia, Venezuela y Guyana Francesa.

Tras el cierre de la CSV Continental Cup, las parejas nacionales disputarán a contar del viernes 1 de febrero la segunda fecha del Circuito Sudamericano, certamen que a fin de temporada entregará cinco cupos a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Paulina Vega disputa la Copa Panamericana

E-mail Compartir

El Team Chile de Tenis de Mesa disputará en San Juan (Puerto Rico) la Copa Panamericana de la especialidad, entre el viernes 1 y el domingo 3 de febrero.

El equipo nacional está comformado por la sampedrina Paulina Vega, Gustavo Gómez, Juan Lamadrid y Daniela Ortega. "Las damas tienen que ir a buscar la clasificación a Lima 2019, a pesar que por ranking mundial ya deberían estar clasificadas. Esta competencia da muchos puntos para el ranking", aclara el entrenador nacional Marcos Núñez.

Después de Puerto Rico, el equipo viaja a Europa para disputar Pro Tours en Serbia, Eslovenia y Croacia, además del Campeonato Mundial en Budapest, Hungría.