Secciones

Autoridades piden prevenir posibles incendios forestales

E-mail Compartir

Las condiciones climáticas en el Biobío tienen en alerta a la Conaf y a los equipos de emergencia, esto por la ocurrencia de incendios forestales, de hecho hoy se están combatiendo cuatro siniestros y cinco se encuentran en fase de control.

Así lo indicó el director de Conaf Biobío, Juan Carlos Hinojosa, "el fin de semana, fue bien agitado, el día sábado estuvimos con dos incendios, en Tomé y bastante cerca de la ciudadanía. El día de ayer, tuvimos dos incendios más, sin embargo, el esquema funcionó".

En lo que va de la temporada 2018 - 2019, en la Región se han registrado 881 incendios forestales, 13% que en 2017-2018. Mientras que en este año se han quemado 1122 hectáreas, 13% menos que la temporada anterior. "Estamos siendo efectivos", remarcó el director de la Conaf Biobío.

La autoridad hizo un llamado a la ciudadanía a estar alertas y a cuidar el patrimonio natural esto porque las altas temperaturas seguirán en la zona.

El intendente del Biobío, Jorge Ulloa manifestó que "a la fecha hemos pasado la superficie de hectáreas consumidas por el fuego. Gracias al trabajo de los servicios coordinados por Conaf hemos podido hacer estos ataques frontales, evitando que los focos se exapndan, pese a las altas temperaturas".

Además dijo que "volvemos a reiterar el llamado a que se ponga el mayor de los cuidados, a que identifiquen posibles focos de incendios y hagan las denuncias cuando vean que hayan personas que estén provocando los incendios".

Fallece víctima de hanta de San Pedro de la Paz

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Ñuble confirmó el fallecimiento de la mujer de 41 de San Pedro de la Paz contagiada con hanta, quien se encontraba internada en el Hospital Regional de Concepción y habría contraído la enfermedad en un camping de Yungay, el que fue cerrado por no contar con autorización sanitaria.

Junto a ella en el recinto de salud penquista se encuentra una joven de 18 años también de San Pedro de la Paz que en el mismo camping se habría contagiado con el virus.

Marta Bravo, seremi de Salud de Ñuble, detalló que "al momento de confirmarse los casos, se realizó el miércoles pasado una investigación epidemiológica ambiental, la que determinó alta presencia de quila -alimento del ratón colilargo- en los perímetros del camping visitado por las pacientes. Es una situación de riesgo, por lo que podrían haberse contagiado en este lugar"

La autoridad explicó que "ellas concurrieron al camping 'El Mirador' de Yungay, el cual no se encuentra autorizado, por lo que se inició un sumario sanitario en contra del propietario a cargo del recinto, el cual quedó con prohibición de funcionamiento y no puede recibir gente", explicó contó

Estos dos casos son los primeros en la Región durante este año, contrayendo el virus entre el 30 de diciembre y el 1 de enero durante un camping en Yungay, recinto que no estaba autorizado, ubicado a unos cinco kilómetros al sur del radio urbano de la comuna, camino a Huépil, en la ribera del río Cholguán.

Debido a esto, se inició un sumario sanitario en contra del propietario a cargo del recinto, "el cual quedó con prohibición de funcionamiento por no contar con condiciones sanitarias mínimas", según informaba la autoridad de salud a este medio hace algunos días.

Hasta el domingo sigue feria costumbrista de Santa Juana

E-mail Compartir

Ya fue inaugurada la Feria Costumbrista de Santa Juana, la que cuenta con 62 expositores de gastronomía criolla, artesanía y productos agrícolas, ubicada en Plaza de Armas y que se extenderá hasta el domingo 3 de febrero.

Pastel de choclo, empanadas, humitas, cazuela de campo, asado y mote con huesillo son parte de las delicias que vecinos y turistas podrán disfrutar en el lugar, además de productos agrícolas, la artesanía y también juegos infantiles.

Además, a partir de las 22 horas en el Anfiteatro de la Plaza de Armas se realiza también el show artístico , con la participación de Sergio Zúñiga y su Mariachi y el grupo Zúmbale Primo.

El alcalde Ángel Castro comentó que Santa Juana ofrece panoramas para toda la familia durante esta temporada estival y "la feria costumbrista estará durante todos los días , hasta el domingo 3 de febrero, a ello se suman elección de reina , festival de la voz, carros alegóricos y artistas de renombre". El ingreso a las actividades es gratuito.