Secciones

Asesoría técnica e inversiones trajeron la diversidad productiva a Isla Mocha

E-mail Compartir

Cristina Sandoval es usuaria del programa Prodesal de Isla Mocha desde el año 2004. Se dedica principalmente a la ganadería bovina y ovina, y producción de hortalizas. Trabaja fuertemente la producción agroganadera limpia, natural y biodiversa, fomentando la conservación del medioambiente de la isla.

Ella, como muchos otros pequeños agricultores de la ínsula han podido, gracias a Prodesal, sacar sacar adelante sus emprendimientos productivos, los cuales desarrolla con sustentabilidad y respeto al entorno.

Para ver en terreno los avances y las necesidades de los isleños, el director regional de Indap Biobío, Odín Vallejos, se trasladó a esa zona con el objetivo de conocer los proyectos productivos de los agricultores que trabajan con el programa Prodesal de Indap.

Su visita, que se inició la mañana del 10 de enero, la efectuó junto al ejecutivo del Área Indap Arauco, Javier Pampaloni, y el técnico del Prodesal de la Isla Mocha, Rodrigo Pedreros.

diversidad productiva

Durante la jornada, el titular de Indap visitó en sus predios a agricultores que se dedican a la producción de hortalizas bajo plástico y al aire libre, turismo rural, chacras, ganadería ovina y bovina, cultivos tradicionales y producción de frutas como: papayas, kiwis, maracuyá, manzanas y paltas.

Conoció las experiencias de los agricultores del lado sur de la Isla, entre quienes se encontraban: Luis Astete, Gladys Castillo y Jaime Hahn; para luego trasladarse al lado norte, específicamente a los sectores: El Faro y Calera, donde visitó los proyectos de Juan Guzmán, Cristina Sandoval y Luis Varela.

En cada visita los agricultores le fueron explicando al director regional de Indap los múltiples rubros que ellos trabajan, desde la agricultura, pesca y recolección de algas, hasta el turismo rural, producción de frutas y ganadería.

Como Jaime Hahn, quien además de animales, tiene chacras, frutales de papaya y maracuyá, cultivos tradicionales y turismo rural. Desde su perspectiva, el arribo del Prodesal Indap el año 2000 trajo a la Isla un desarrollo incalculable, ya que el contar todos estos años con asesoría técnica e inversiones de forma ininterrumpida, sólo les ha traído mayor diversificación productiva y una mejor calidad de vida. "Antes sólo nos dedicábamos al mar, y con Prodesal fuimos descubriendo que podíamos desarrollar más rubros, los cuales hemos ido fortaleciendo con el paso del tiempo", comenta Hahn.

turismo rural

Similar opinión sostuvo Luis Astete, quien fue encauzando sus proyectos productivos en torno al turismo rural. Actualmente, a través de su Hostal Punta Sur, ofrece alojamiento, alimentación, traslados a diferentes lugares de la Isla, actividades agrícolas, cabalgatas y senderismo.

Odín Vallejos, director regional de Indap Biobío, destacó al finalizar las visitas en los predios, que es muy gratificante constatar que la presencia de Indap ha sido fundamental para el desarrollo productivo de los isleños, "Prodesal atiende a 114 familias quienes han ido avanzando fuertemente en ganadería, producción de frutales y turismo rural; rubros que pueden potenciarse en un mediano plazo con el apoyo no sólo de Indap, sino además de los diferentes servicios del Ministerio de Agricultura".

Durante la segunda jornada, Vallejos se reunió con los representantes de los agricultores del Prodesal que integran la esa de Coordinación del programa en Isla Mocha, con quienes acordó un trabajo conjunto, focalizado en los requerimientos a corto y mediano plazo.