Secciones

Conaf realiza campaña preventiva en Hualqui

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizó un operativo carretero en el acceso a Hualqui y en la plaza de armas.

Guillermo Reyes, jefe provincial de Conaf Concepción, encabezó la actividad en el cruce Periquillo y explicó que esto responde a las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana y al alto flujo de visitantes que se esperan en la comuna con motivo de la realización de la Fiesta del Choclo.

Este operativo fue realizado en conjunto con Carabineros y funcionarios municipales, instancia en la cual se entregó material informativo a los automovilistas que ingresaban y salían por el principal acceso a la comuna.

Guillermo Reyes finalmente recordó que Hualqui es una de las veinticuatro comunas que forman parte del programa Prevención de Incendios Forestales en Zonas de Interfaz de la Región del Biobío, el que es financiado por el Gobierno Regional.

Por ello, indicó, en ese territorio Conaf cuenta con una Unidad de Prevención de Incendios Forestales, conformada por dos profesionales del ámbito social y forestal para trabajar permanentemente en el área realizando acciones de prevención con la comunidad en los sectores de alta ocurrencia de incendios forestales. De hecho, explicó que la actividad preventiva fue organizada por esa unidad.

"Reiteramos el llamado al autocuidado y a valorar nuestro entorno, pero principalmente, a no ser descuidados al momento de visitar el lugar", remarcó Guillermo Reyes.

PDI enseña en San Pedro cómo evitar muertes por sumersión

E-mail Compartir

En la comuna de San Pedro de la Paz detectives de la Brigada de Homicidios (BH) penquista dieron inicio a una campaña para evitar las muertes por sumersión.

El jefe de la BH, comisario Jorge Abatte, explicó que "hay conductas temerarias que hacen que algunos estén más propensos a sufrir este tipo de hechos, como por ejemplo quienes intentan nadar bajo el efecto del alcohol y las drogas".

Recomendó que en caso de ahogamiento hay que sacar a la víctima del lugar e iniciar prontamente las medidas de reanimación y que si la víctima comienza a toser o a escupir agua por su nariz y boca, hay que ponerlo de lado, pues esto ayuda a evacuar el agua de los pulmones.