Secciones

Avanza georeferencia de microbasurales

E-mail Compartir

La Municipalidad de San Pedro de la Paz inició el proceso de georeferenciar los puntos de la comuna donde existen microbasurales.

Héctor Mardones, director de Aseo y Ornato de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, contó que con la incorporación de tecnología se persigue no sólo localizar estos espacios, sino también la generación del proceso administrativo que permite ubicar al dueño del predio, en el caso de ser un privado, para cursar la respectiva multa.

El sistema comenzó a operar el 1 de enero y a la fecha ya se han georeferenciado 12 microbasurales en predios que pertenecen a privados y 25 en sitios públicos.

"Estamos trabajando, pero necesitamos que los vecinos tomen conciencias de su entorno y utilicen los servicios de recolección de basura domiciliaria que existe para la comuna y que recorre todos los barrios", dijo Héctor Mardones.

Trabajo

El director de Aseo y Ornato puntualizó que en microbasurales se recogen entre 8 y 11 camiones semanales, lo que da un total sobre las 600 toneladas de desperdicios. "Lamentablemente llevamos la basura y a las horas nuevamente vuelve a aparecer desperdicios en los mismos puntos", dijo Mardones.

Como ejemplo puso el caso del sector Los Naranjos, ubicado en Lomas Coloradas, donde el jueves se retiraron más de ocho camiones de basura y ayer nuevamente tenía desperdicios.

Mardones recordó que el municipio desarrolla diversas acciones para que los vecinos puedan deshacerse de su basura voluminosa, como la ruta del cachureo.

Hombre muere calcinado tras incendio en Aurora de Chile

E-mail Compartir

Un hombre de 58 años murió calcinado la mañana de ayer, luego de un incendio que afectó a un inmueble del sector Aurora de Chile la mañana de ayer en Concepción.

La emergencia se registró cerca de las 7 de la mañana en la intersección de las calles Eleuterio Ramírez y Biobío.

De acuerdo de los primeros antecedentes, la víctima se habría rociado con un líquido acelerante y luego habría encendido las llamas, tras la discusión con un hermano que se encontraba también en la vivienda.

Producto de la fragilidad de la vivienda, el fuego avanzó con rapidez por el inmueble. Dos compañías de Bomberos de Concepción trabajaron en el lugar para evitar la propagación del incendio.

La Brigada de Homicidios de la PDI indaga la muerte del hombre, que fue identificado como Juan Gabriel Sobarzo Villa. El cuerpo fue derivado hasta el Servicio Médico Legal.

CONSUMO DE DROGA

El jefe de la BH penquista, comisario Jorge Abatte, explicó que la víctima presentaba diversas lesiones compatibles con quemaduras de fuego.

"Esta persona sostuvo una discusión con el hermano al interior del domicilio, producto de lo cual, y por causas que se investigan, el individuo genera el incendio del inmueble o parte de este y su muerte en el mismo lugar", detalló.

La autoridad policial ratificó que la pelea estaría vinculada al consumo de drogas por parte de la víctima.

"Hay antecedentes de drogadiccion, de acuerdo a la información recabada en el mismo lugar. El motivo de la discusión de su hermano habría sido por ese motivo", precisó.

Abatte afirmó que hasta el momento está descartada la participación de terceras personas, lo que fue ratificado por familiares. Asimismo indicó que se está trabajando para identificar el líquido acelerante con el cual se inicio el incendio.

"Hay que esperar los resultados de las pericias de Bomberos y el Laboratorio de Criminalística de la PDI. Ciertamente hubo presencia de acelerante, pero eso debe ser determinado", cerro.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Concepción, José Pedreros, confirmó que el departamento de investigación de incendios emitirá un informe a raíz de este episodio.

"Durante a tarde (ayer) personal concurrió al sitio para realizar algunas pericias que permitan establecer la dinámica del fuego", dijo.

Asimismo, Pedreros preciso que el material ligero de la vivienda contribuyo a la acción de las llamas. "El hombre es quien habría rociado el liquido y luego habría encendido el fuego. Situaciones que deberán ser aclaradas", indico.

Informe

José Pedreros, comandante del cuerpo de Bomberos de Concepción, confirmó que el departamento de investigación de incendios elabora un informe sobre lo ocurrido.

LOS HECHOS

E-mail Compartir

La situación vivida por Lorenza Cayuhán ocurrió el 14 de octubre de 2016 en la Clínica de la Mujer del Sanatorio Alemán.

En ese recinto de salud la joven dio a luz con sus pies engrillado porque los funcionarios no retiraron la medida de seguridad, tal como lo solicitó el médico.

Lo requerido por el facultativo no se pudo concretar porque el gendarme que estaba presente en el pabellón no tenía las llaves. Éstas estaban en manos de otra funcionaria que en ese momento no estaba en el establecimiento.