Secciones

Hacienda prevé que se puede cumplir con proyecciones

E-mail Compartir

Luego de que China registrara su peor expansión económica en 28 años y el FMI rebajara su proyección de crecimiento mundial para 2019 y 2020, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, aseguró que "nosotros estamos tranquilos". Así, el titular de la cartera, enfatizó que "a pesar de que tenemos un entorno externo exigente, complejo, nosotros tenemos la posibilidad de cumplir con nuestras proyecciones ".

Respecto a dichas estimaciones de expansión, hizo referencia al rango que plantea el Banco Central para este año (3,25-4,25%) y las cifras que manejan al interior del Ejecutivo: en torno al 3,8%. De todas formas, Larraín aseguró que "estamos siguiendo con mucha atención lo que está ocurriendo en los mercados internacionales. Seguimos con mucha atención que pueda resolverse el problema de guerra comercial que ocurre entre las dos principales economías del mundo y esperamos que se resuelva ojalá lo antes posible", agregó el ministro. "Pero nosotros tenemos que esperar lo mejor, pero prepararnos también por si las circunstancias son más complejas de lo que avizoramos", concluyó Larraín.

Planificar presupuesto es clave para control de gastos de vacaciones

E-mail Compartir

Los gastos en el periodo estival pueden convertirse en un problema a largo plazo. Por esto, organizar inteligentemente el presupuesto y analizar los medios de pago a utilizar, son aspectos relevantes. Así lo afirmó el Director de Carreras del Área Administración y Negocios de Inacap Concepción-Talcahuano, Jurgen Carrasco.

Según detalló, saber utilizar adecuadamente el dinero en efectivo y las tarjetas de débito y crédito resulta imprescindible.

"El presupuesto utilizable para los dos primeros casos corresponde a la cantidad de dinero disponible. Si la opción es la de tarjeta de crédito, el dinero a utilizar no es del viajero, sino del banco, a quien se deberá devolver lo gastado con sus respectivos intereses. De esta manera, el presupuesto dependerá de la combinación de medios de pagos que se disponga, ya que el crédito podrá incrementar las posibilidades de consumo a través de la utilización de tarjetas. Aquí se recomienda revisar el nivel de endeudamiento para determinar la conveniencia de incrementarlo y asumir un compromiso de pago", aseguró.

Fijar los límites del rango permitido de gasto durante las vacaciones, dividiendo el presupuesto disponible en los días en que se estará de viaje, ajustando el gasto a lo que resulta de esta división, es una forma de planificar el presupuesto y su correspondiente control, afirmó Jurgen.

CONSIDERAR ÍTEMS

Contemplar los distintos ídem ayudará a tener un mejor control de los gastos en las vacaciones. Para esto, se debe optar por un hacer listado de las actividades que se realizarán y sus costos asociados para prever los egresos. De esta manera se podrán efectuar o modificar algunas actividades, de acuerdo al presupuesto utilizable.

Si el panorama es viajar al extranjero, será necesario, tal como detalló Jürgen Carrasco, revisar previamente la posibilidad de que las tarjetas de débito sean compatibles con los dispensadores de dinero del destino. "Se sugiere la adquisición de dólares para hacer frente a los gastos inmediatos del viaje. Sin embargo, el porte de grandes sumas de dinero no es conveniente por los riesgos que implica por pérdida o robo".

"Por lo general, como las vacaciones se asocian a disfrutar y descansar, la disposición a gastar aumenta en la búsqueda del bienestar que implica salir de vacaciones. Todo esto, debe mantenerse enmarcado en un presupuesto que el viajero se haya autodefinido a utilizar", añadió el académico de Inacap.