Secciones

Formalizan por otro crimen a condenado por homicidio

E-mail Compartir

Uno de los tres condenados por el robo con homicidio que afectó a un vigilante de un camión Brinks en Purén, ocurrido en noviembre de 2016, también deberá enfrentar cargos por el crimen de un hombre de 53 años de edad, ocurrido en Lota, ciudad donde tenía residencia el imputado.

Christopher Herrera Leiva (26) fue sentenciado a 20 años de presidio por el grave delito perpetrado en la Región de La Araucanía, más una pena de 3 años por receptación. Junto con él fueron condenados José Sáez Ruiz, quien tenía domicilio en Curanilahue, y Gonzalo Torres García, quien vivía en Lota.

EXTENSA INVESTIGACIÓN

Después de una extensa investigación que comenzó el 26 de mayo de 2016 y estuvo a cargo del exfiscal de Coronel, Julio Sánchez (y que actualmente dirige el fiscal Hugo Cuevas), en abril del año pasado fue formalizado Christopher Herrera por la muerte a balazos de José del Rosario Cárdenas Arriagada.

La Fiscalía sostuvo que el día del crimen la víctima salió de su vivienda ubicada en el sector cancha El Roble de la ex comuna carbonífera, y fue abordado por Herrera Leiva junto a otros individuos no identificados, quien efectuó diversos disparos, dos de los cuales impactaron en el tórax del afectado y le provocaron la muerte.

La investigación por el homicidio de José Cárdenas se encuentra vigente y el imputado arriesga una pena que, de acuerdo al Código Penal, podría ser de 10 años y un día, como mínimo.

Municipio aporta vehículos policiales para Dichato

E-mail Compartir

El municipio de Tomé entregó dos nuevos vehículos policiales a Carabineros, los que serán destinados para el retén de Dichato.

El comisario Alexis Torres Abrigo oficializó la entrega a la localidad en presencia del alcalde Eduardo Aguilera Aguilera y los concejales.

La autoridad policial destacó la importancia que tiene para la institución contar con más insumos para el desarrollo de sus diversas acciones.

El jefe comunal, en tanto, dijo que el objetivo será reforzar la sensación de seguridad en el balneario.

Primer registro en abril de 2016

E-mail Compartir

El informe del Observatorio del Narcotráfico en Chile del año 2017, elaborado por la Fiscalía, dedicó un capítulo completo a describir la marihuana "Crypi" o "Creepy".

El documento establece que las primeras señales de la venta de lo que para los consumidores era una nueva marihuana en el mercado ilícito de drogas en Chile, fueron advertidas por el Observatorio en abril de 2016.

El posterior levantamiento de información arrojó que la droga era comercializada en distintas regiones y se le atribuyó un nuevo nombre: "Gourmet".