Secciones

Masivas marchas marcan nueva jornada de protestas por situación de la pesca

E-mail Compartir

El anuncio del Gobierno sobre el veto aditivo al proyecto de ley que regula la captura de la jibia no dejó contentos ni a los pescadores artesanales ni a los industriales del Biobío y así lo manifestaron ayer en masivas marchas realizadas en distintos puntos del Gran Concepción.

A primera hora, distintas federaciones del mundo artesanal se reunieron en San Pedro de la Paz y desde ahí marcharon por el puente Llacolén hasta la Intendencia del Biobío. El objetivo fue reunirse con el intendente, Jorge Ulloa, con quien acordaron un diálogo dentro de los próximos días.

En paralelo, cerca de 800 trabajadores vinculados al sector industrial marcharon en el centro penquista, lo que obligó al cierre de las calles aledañas a la plaza de la Independencia. Ambas protestas se realizaron pacíficamente.

FUENTES LABORALES

Juana Silva, dirigenta de la Federación de Sindicatos de la Industria Pesquera (Fesip), afirmó que los anuncios amenazan las fuentes laborales. Por ello enfatizó que la movilización se mantendrá hasta que sean recibidos por el Gobierno.

"Necesitamos que el Gobierno a estos líderes, a los que estamos a cargo del movimiento hoy en día, nos llamen para lograr una plataforma social, porque viene una ley corta que ya se está discutiendo en el Congreso, donde tampoco nos han llamado ni nos han considerado a los laborales", enfatizó.

De acuerdo a las proyecciones del sindicato de Tripulantes del Arrastre, 150 tripulantes, de siete naves, más personal de apoyo en descarga, en transporte, en mantención de los barcos, y otras faenas, quedarán sin empleo.

ESPERAN DIÁLOGO

Fueron cerca de 1.500 los artesanales, de distintas comunas costeras, quienes se movilizaron ayer en Concepción.

Claudio Villarroel, dirigente de la pesca artesanal, enfatizó que el anuncio del Gobierno es mirado como una forma de favorecer al sector industrial: "Creemos que el Gobierno debe retractarse y el sector industrial debe acceder a lo que el parlamento determinó a través del proyecto de ley"

José Burgos, presidente de la cooperativa de jibia en Coronel, agregó que "queremos que el proyecto se firme tal cual lo establecieron los diputados y senadores".

Los pescadores dijeron que están a la espera de un eventual encuentro con el ministro de Economía o el subsecretario de Pesca, lo que podría concretarse el lunes.