Secciones

CEB Puerto Montt está de vuelta en primera

E-mail Compartir

Una gran noche vivió el equipo CEB Puerto Montt en la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol. Y es que la Academia venció el miércoles por 58-73 a Escuela Alemana de Paillaco, en el Gimnasio Municipal de aquella comuna, en duelo válido por el juego dos de la final de la Conferencia Sur.

Los dirigidos por Carlton Johnson tuvieron un duro encuentro en Paillaco para quedarse con el punto que necesitaban, tras haber vencido en el primer juego disputado en condición de local.

Tomás Álvarez fue el mejor de CEB con 18 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias. El interno americano Albert Jackson aportó doble-doble con 13 puntos y 10 rebotes, mientras que Jorge Valencia también con doble decena, producto de 10 puntos y 10 rebotes. Por Paillaco, el venezolano Víctor González timbró doble-doble con 13 puntos y 10 rebotes, en tanto, José Fuentes sumó 12 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias.

De esta manera, los puertomontinos se titulan campeones de la Conferencia Sur, y de paso, ascienden a la Liga Nacional de Básquetbol, máxima categoría del cesto chileno.

ZONA CENTRO

En la final de la Conferencia Centro, en tanto, Quilicura Basket venció en condición de local a CD Manquehue por 75-73 y alargó la final a un tercer y definitorio partido. Esto porque en el primer juego, los de Vitacura se habían impuesto en su reducto.

El último encuentro de la serie se disputará mañana desde las 20 horas, en el Gimnasio del Club Manquehue. El ganador del partido levantará el título de la Conferencia y volverá a la Primera División del cesto nacional.

Thiem es duda para duelo ante Chile por Copa Davis

E-mail Compartir

Quedan dos semanas para la serie de Copa Davis entre Chile y Austria, y la figura del equipo europeo, Dominic Thiem, no pasa por un buen momento.

Sumado al irregular comienzo de año que está teniendo, el tenista número 8 del mundo ahora se retiró en segunda ronda del Abierto de Australia tras acusar molestias físicas.

Esto ocurrió cuando Thiem jugaba ante el invitado australiano Alexei Popyrin (149°), la joven promesa local de 19 años, quien lo derrotó finalmente por un inapelable 7-5, 6-4 y 2-0.

Ante esta situación, el tenista austriaco dijo que de momento desconoce si estará en condiciones físicas para enfrentar la serie del Repechaje de la Copa Davis, entre el equipo de su país y Chile, programada para los primeros días de febrero.

Al ser consultado sobre si estará en el cruce con el equipo que capitanea Nicolás Massú, Thiem sostuvo que "no lo sé todavía, como dije, volaré a casa lo antes posible y revisaré mi cuerpo en Austria. Apenas conozca los resultados, lo sabré todo".

"Me sentí mal durante este partido, comencé a sentir que mi cuerpo entero dolía y que no me sentía bien para nada. Durante el partido se hizo peor, todo mi cuerpo dolía, me sentía débil, no tenía sentido continuar en el partido", explicó.

En primera ronda el europeo había vencido en un maratónico duelo al francés Benoit Paire (61°) por 6-4, 6-3, 5-7, 1-6 y 6-3, por lo que quizás este largo encuentro le pasó la cuenta al tenista de 25 años.

Chile visitará a Austria los días 1 y 2 de febrero en Salzburgo, para definir su paso al cuadro final que se disputará en noviembre, con un nuevo formato. El equipo nacional estará compuesto por Nicolás Jarry, Christian Garín, Marcelo Tomás Barrios, Julio Peralta y Hans Podlipnik.

Ranking

Dominic Thiem es el mejor jugador austriaco del momento. El tenista, actual 8º del mundo, tuvo como mejor posición el número 4º del ranking, en octubre de 2017.

UdeC con la obligación de vencer para recuperar terreno

E-mail Compartir

Universidad de Concepción tendrá este fin de semana una gran oportunidad para recuperar el terreno perdido en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), cuando juegue en su reducto dos importantes duelos, válidos por las fechas 15º y 16º del principal torneo cestero del país.

El sábado, los dirigidos por Alfredo Madrid recibirán a Español de Talca desde las 20 horas, y al día siguiente, harán lo propio ante Municipal Puente Alto en duelo programado a las 19. Toda la acción a desarrollarse en la Casa del Deporte penquista.

Los estudiantiles tienen la obligación de vencer en estos dos duelos, ya que jugarán de local y por la posición en la que se ubican en la tabla de la Conferencia Centro.

playoffs

En la pasada doble fecha, los universitarios viajaron al sur, de donde se trajeron un triunfo y una derrota. El pasado fin de semana, Universidad de Concepción venció 74-81 a Puerto Varas en la Región de Los Lagos, y luego cayó 82-62 ante el CD Valdivia en Los Ríos.

RIVALES

Para el Campanil, los dirigidos por el uruguayo Santiago Gómez han sido un rival inexpugnable en lo que va de competencia. Contra Español ha chocado en tres oportunidades, y en todas ha resultado victorioso el equipo maulino.

Por la Fase Zonal (primera etapa del torneo) se midieron dos veces. El 31 de septiembre pasado Español se impuso en su casa por 74-60, y luego, el 3 de noviembre, los del Maule volvieron a vencer en la Casa del Deporte por 72-86. En la Fase Nacional sólo se ha medido una vez. El 24 de noviembre los de Talca ganaron 96-94 en condición de local.

Español es quinto en la Conferencia Centro con 34 puntos, y viene de dos caídas en línea jugando en casa: 97-105 ante Las Ánimas y 74-87 contra Osorno.

Frente a Municipal Puente Alto, en tanto, el registro es más favorable. De los tres encuentros disputados, UdeC se ha impuesto en dos. En la Fase Zonal los estudiantiles ganaron 66-73 en la capital, y luego volvieron a vencer en Concepción por 77-76. El último partido disputado entre ambos fue el pasado 25 de noviembre, con victoria para los santiaguinos por 81-69 en el gimnasio municipal Irene Velásquez

Puente Alto es tercero en la zona centro con 36 puntos, y en la pasada doble fecha consiguió dos victorias en condición de local: 83-73 ante Osorno y 80-76 frente a Las Ánimas..