Secciones

Lanzan marcha blanca de nuevos protocolos en Puertos de Talcahuano

E-mail Compartir

El inicio de la marcha blanca de la aplicación de nuevos protocolos para la recepción, despacho, atraque y zarpe de naves fue anunciado recientemente por Puertos de Talcahuano, en el marco de la finalización de un taller de trabajo en el que participaron miembros de la Mesa Técnica de Conectividad Marítima de la Comunidad Logística Puerto de Talcahuano (Comlog) y del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Talcahuano.

Guacolda Vargas, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos de Talcahuano, empresa que lidera ambas instancias, destacó la disposición de los actores involucrados en estos temas como Servicio de Salud de Talcahuano, Autoridad Marítima, SAG, Sernapesca, PDI, la empresa naviera Maersk, Ultramar, SVTI, TTP, quienes durante varios meses han revisado los protocolos existentes y han propuesto medidas para resolver las brechas que han detectado para dar agilidad a estos procesos.

MÁS COMPETITIVIDAD

"Para Puertos de Talcahuano es muy importante poder avanzar en estos temas, pues nos permiten contribuir a la competitividad de nuestros terminales portuarios y de toda la cadena logística, beneficiando por lo tanto a todo el comercio exterior de la región del Biobío", apuntó.

El taller realizado en las oficinas corporativas de Puertos de Talcahuano consistió en la revisión del proceso de implementación de protocolos para la recepción, despacho, atraque y desatraque de naves, tras el que se determinó iniciar el periodo de tres meses de marcha blanca de la implementación en los puertos de Talcahuano y de San Vicente, operados por los concesionarios Talcahuano Terminal Portuario y San Vicente Terminal Internacional, respectivamente.

Roberto Ferrada, jefe de oficina SAG Talcahuano, explicó que con este acuerdo se está dando continuidad a un protocolo de ataque y desatraque de naves en la bahía, del cual ya se tienen los primeros resultados. "Tenemos todavía unas brechas que hemos acordado enfrentar con todos los actores involucrados", comentó.

Agregó que el pasado sábado se inició la marcha blanca por tres meses en los puertos comerciales de Talcahuano.