Secciones

Ministro Moreno dice que no se considera un estado de excepción en La Araucanía

E-mail Compartir

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, aseguró que, de momento, el Gobierno no ha considerado instaurar un estado de excepción en la Región de la Araucanía.

El secretario de Estado, quien encabeza el trabajo del Plan Araucanía, respondió a la solicitud de gremios de la agricultura y forestales de instaurar el mecanismo en la zona y aseguró que "el punto aquí no son los estados de excepción ni fue la materia de la discusión ni de la conversación, por lo menos en las que yo estuve".

ATRIBUCIÓN PRESIDENCIAL

Además, expresó a Radio Cooperativa que el ministro del Interior, Andrés Chadwick -que el jueves estuvo en La Araucanía en medio de cuestionamientos por su gestión en el caso de Camilo Catrillanca-, "ya lo ha señalado, es una atribución que tiene el Presidente (Sebastián Piñera), no está considerado por el momento".

"Hoy el trabajo es uno totalmente diferente, el trabajo es brindar seguridad a través de una mayor dotación policial, una concentración en donde están realmente los problemas, hacer las operaciones policiales cuando hay que hacer desalojo de la Ruta 5, de los caminos secundarios, de las tomas de municipalidades o de campos", explicó Moreno.

El secretario de Estado sostuvo que, "algunas veces, la luz está puesta sobre él (Plan Araucanía) y otras veces la luz está puesta sobre eventos que suceden, como el caso Catrillanca".

"La prueba más clara de que no se congela (el plan) es que siguen avanzando cada una de las partes que lo componen. Por ejemplo, en ese camino siguen los proyectos de ley para ser enviadas las indicaciones la próxima semana", sentenció el ministro.

agricultores cuestionan

Desde la Asociación de Agricutores de Victoria, Nicolás Donzé, cuestionó las medidas tomadas en la zona y criticó al ministro Alfredo Moreno por "errores", como citar a "grupos violentistas" a las mesas de trabajo.

"Es dar un juicio anterior a la investigación, que todavía está en curso, juntarse con violentistas por esto y quizás ofrecimientos donde debería haberse congelado todo y hoy día habría estado la región tranquila. Lo tomo obviamente como un error", expuso Nicolás Donzé, quien pidió restaurar el Estado de Derecho en la La Araucanía.