Secciones

Corma y Sence capacitarán a casi 700 nuevos brigadistas

E-mail Compartir

Una inversión de $302 millones y con una duración de dos semanas el Sence en colaboración con la Corporación Chilena de la Madera (Corma), formará a casi 700 nuevos brigadistas forestales para el control y combate de incendios rurales y así proteger los recursos naturales y las comunas en zonas de riesgo interfaz urbano-rural, programa que se desarrollará entre las regiones del Maule y Araucanía.

Esta iniciativa contemplan una evaluación inicial de los aspectos físicos, médicos y psicológicos del postulante que permitan medir sus aptitudes para esta labor.

El proceso de capacitación permitirá a los seleccionados adquirir habilidades preventivas y técnicas de operaciones para el control y combate de incendios rurales.

El gerente regional de Corma Biobío, Emilio Uribe, reiteró que "para nosotros el mejor incendio es el que no se produce. Estos meses ha habido un importante esfuerzo de coordinación entre las empresas forestales privadas, Conaf, Bomberos, Onemi y otras instituciones para poder hacer frente a una temporada que se nos viene muy difícil, porque no queremos que se repita la experiencia del 2017" subrayó.

En el lanzamiento del Programa el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, junto al director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz; y el gerente regional de Corma, Emilio Uribe, dieron a conocer este programa piloto esta mañana en una actividad de prevención en los faldeos del parque metropolitano de Santiago, oportunidad en que también participaron brigadistas forestales certificados por Corma.

Arab agregó que "hemos visto los incendios que han desolado a varias regiones de nuestro país, nosotros como gobierno estamos haciendo un esfuerzo importante de capacitar casi 700 personas en un curso que les va a entregar no sólo las habilidades preventivas, sino que también habilidades operativas".

El director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz dijo que a esta capacitación, "pueden postular personas mayores de 18 años que estén buscando empleo con la única condición que formen parte de los primeros 8 deciles según el registro social de hogares o bien trabajadores que busquen reconvertirse laboralmente".

El gerente regional de la Corporación Chilena de la Madera, Emilio Uribe, valoró la iniciativa del Sence de invitar al gremio forestal a formar parte de este proceso, "este tipo de colaboraciones es muy relevante, el sector forestal privado siempre está disponible para transferir conocimientos sobre prevención y combate de incendios y junto con Sence establecimos este plan piloto de capacitación y esperamos seguir trabajando en conjunto con ellos durante todo el año".

Instan a prevenir

En la jornada en el Cerro San Cristóbal de Santiago y aprovechando la llegada masiva de deportistas y familias al recinto, el subsecretario Fernando Arab hizo un llamado a la población a ser responsables y prevenir incendios. "El llamado es a la ciudadanía, porque una gran cantidad de los incendios en nuestro país son causados por el hombre y un porcentaje importante son intencionales y por lo tanto junto con esta labor que como Estado estamos haciendo en capacitar, nosotros como ciudadanos tenemos que tener una labor preventiva.